Joe Johnston, 
                            el director de películas como Rocketeer 
                            y Jumanji, muestra en Octuber Sky, 
                            Cielo de octubre, una historia que exalta 
                            el valor de la perseverancia, el compañerismo 
                            y el amor a los ideales. En su pueblo todos los chicos 
                            se convierten en mineros de carbón. Pero algo 
                            hace que Homer Hickam se embarque en un proyecto inaudito 
                            para el que cuenta con la ayuda de los marginales 
                            de su colegio. 
                          
                             
                                
                                  Título: 'October 
                                    sky' ('Cielo de octubre') 
                                    Director: Joe Johnston 
                                    Año: 1999 
                                    País:  Estados Unidos 
                                    Género: Drama 
                                    Protagonistas: Jake Gyllenhaal, 
                                    Chris Owen, William Lee Scott, Chad Lindberg, 
                                    Natalie Canerday, Scott Thomas, Laura Dern, 
                                    Courtney Fendley, Chris Cooper. 
                                   
                                  | 
                               | 
                             
                           
                          Cielo de octubre narra las 
                            aventuras de cuatro chicos que luchan por sus sueños 
                            e ilusiones, arriesgando en algunos momentos incluso 
                            su futuro. 
                            Homer Hickman es un hijo de minero en un pueblo de 
                            Virginia llamado Coalwood, cuyo destino es seguir 
                            los pasos de su padre y trabajar en la mina de su 
                            pueblo; sin embargo, el 4 de Septiembre de 1957 la 
                            Unión Soviética lanzó un satélite 
                            al espacio, que sería el primer satélite 
                            lanzado al espacio, el cual giraría alrededor 
                            de la Tierra, viajando a una velocidad de 29000 Km/h, 
                            tardando 96 minutos en dar una vuelta alrededor de 
                            la Tierra. Esto no sería relevante de no ser 
                            porque la visión de ese punto en el espacio 
                            que vio Homer significó un cambio total en 
                            su vida y en su forma de ver el futuro. 
                          A partir de entonces Homer puso todo su empeño 
                            en lograr su nuevo sueño: construir un cohete. 
                            Para ello contó con la ayuda de sus amigos 
                            Roy Lee y O’Dell. Sin embargo, su poca destreza 
                            con los estudios hace que tenga que pedirle ayuda 
                            a Quentin, un niño estudioso, que por ello 
                            está marginado y solo en la escuela. Poco a 
                            poco se van uniendo hasta que los cuatro se hacen 
                            inseparables; y con la ayuda de Quentin (en los cálculos 
                            y operaciones, así como conocimientos en casi 
                            todas las materias), el conocimiento mecánico 
                            de O’Dell y Roy Lee y el esfuerzo y empeño 
                            de Homer consiguen crear algunos prototipos de cohete. 
                            Pero no están solos, la ayuda incondicional 
                            de su profesora, la señorita Riley, el señor 
                            Pickerin y toda la gente del pueblo hacen que puedan 
                            llegar a la Feria Nacional de Ciencias, la cual consiguen 
                            ganar; pero hay un punto amargo en esta historia, 
                            el padre de Homer, John Hickman, se opone en todo 
                            momento a el proyecto del cohete, ya que él 
                            había pensado para su hijo pequeño seguir 
                            sus pasos en la mina y convertirse en capataz de la 
                            misma. Esto se suma además con la enfermedad 
                            de su profesora lo que la sumirá en un profundo 
                            ingreso hospitalario. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Un fotograma 
                                  de la película.  | 
                             
                           
                          Pero, como en toda película que se precie, 
                            hay un final feliz, y es que los chicos lanzan su 
                            último cohete con las becas universitarias 
                            en el bolsillo, con la medalla de la Feria Nacional 
                            de Ciencias en el cuello, y con todo el pueblo, incluido 
                            el padre de Homer, viendo el lanzamiento. Al final 
                            “los chicos del cohete” conseguirán 
                            hacer realidad sus sueños: Homer será 
                            técnico de la NASA, Quentin será un 
                            importante ingeniero químico, O’Dell 
                            será banquero, aunque actualmente está 
                            retirado; y Lee Cook es vendedor de seguros, y posee 
                            un rancho.  
                           Mensajes de la película 
                          
                            -  Ideas
 
                              La película transmite un claro mensaje de 
                              lucha de los sueños e ideales de cada uno. 
                              Nos muestra que debemos luchar por aquello que queremos, 
                              y que no debemos rendirnos, pues con esfuerzo y 
                              entusiasmo, además de empeño, podemos 
                              hacer lo que nos propongamos. 
                             
                            -  Frases y escenas
 
                              La escena que más me gustó es aquella 
                              en la que aparece Homer y la profesora Riley, la 
                              cual está ya en el hospital enferma; en la 
                              escena Homer le muestra a la profesora la medalla 
                              de la Feria Nacional de Ciencia, con la que la profesora 
                              se alegra enormemente, a la vez que se enorgullece 
                              de ellos. Es la escena que más me gusta, 
                              pues muestra un claro mensaje de solidaridad, mostrado 
                              por Homer, el cual pese a la euforia por el premio, 
                              se acuerda de su profesora. 
                              La frase: destacar la de los tres amigos, que pese 
                              a haber ganado los cuatro la Feria Regional, mostrando 
                              una gran solidaridad y compañerismo le dicen: 
                              “No Homer, eres tú el que debe ir”. 
                              Guardándose así su orgullo y afán 
                              por conseguir la gloria.  
                           
                          Opinión personal 
                          Es una película muy buena, de aquellas que 
                            no necesitan más de una hora de efectos especiales 
                            para llamar la atención del público. 
                            Es una película muy adecuada y llena de mensajes. 
                            Para mi es de las mejores que he visto, pues pocas 
                            películas te absorben hasta el punto de que 
                            llegas a compartir los sentimientos del personaje 
                            y todas sus emociones, yendo a un compás perfecto 
                            con la acción de la película. 
                            
                            
                           Imagen sacada de:  
                            http://www.filasiete.com/cielooctubre.html 
                           
                          Para más información: 
                            http://www.zinema.com/pelicula/1999/cielodeo.htm 
                            
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                              |