La Orquesta 
                            Sinfónica Estatal Rusa, bajo la dirección 
                            del cántabro Ramón Torrelledó, 
                            puso fin en Caja Cantabria al ciclo de conciertos 
                            dedicado al compositor alemán Ludwig van Beethoven. 
                            Los alumnos de 2º de ESO del Colegio San Agustín 
                            tuvieron la oportunidad de asistir a uno de los ensayos 
                            y plantear dudas al director de la orquesta. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Ramón 
                                  Torrelledó, al fondo, en un ensayo.  | 
                             
                           
                          El día 15 de diciembre, los alumnos de 2º 
                            ESO del Colegio San Agustín nos desplazamos 
                            hasta el Centro Cultural Modesto Tapia para acudir 
                            al ensayo de la Sexta Sinfonía de Beethoven 
                            (Pastoral), interpretada por la Orquesta Sinfónica 
                            Estatal Rusa y dirigida por el joven cántabro 
                            Ramón Torrelledó. Al acto asistieron 
                            alumnos de otros centros educativos de Santander. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Todo listo para 
                                  que comiencen los ensayos.  | 
                             
                           
                          En primer lugar, algunos instrumentistas hicieron 
                            sonar, individualmente, sus respectivos instrumentos, 
                            con el fin de que identificáramos los distintos 
                            sonidos que componen la orquesta. A continuación, 
                            todos juntos interpretaron un fragmento de cada uno 
                            de los movimientos de la sinfonía: la llegada 
                            al campo, el arroyo, la fiesta de los campesinos, 
                            la tormenta y la acción de gracias con la llegada 
                            de la calma. Por último, interpretaron el primero 
                            de los movimientos. Después de que el director 
                            de la orquesta atendiera y respondiera a nuestras 
                            dudas, nos fuimos. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Alumnos de varios 
                                  centros asistimos al centro Modesto Tapia.  | 
                             
                           
                            
                          (*) La Orquesta Sinfónica 
                            Estatal Rusa, fundada en 1920, es una de las más 
                            antiguas de Rusia. Está integrada por un centenar 
                            de profesores, lo que le permite actuar en distintos 
                            formatos en función del repertorio a interpretar. 
                            Actualmente desarrolla una intensa actividad concertística 
                            de más de 100 conciertos de abono e infantiles 
                            por temporada y realiza con regularidad giras por 
                            Europa y Asia.  
                            A lo largo de su historia, la Orquesta ha actuado 
                            junto a algunos de los músicos de mayor prestigio 
                            internacional como Prokofiev o Shotakovic. Actualmente 
                            dirige la agrupación el músico cántabro 
                            Ramón Torrelledó.  
                            
                          Más información: 
                          http://www.ramontorrelledo.com/ 
                             
                            Biografía 
                            de Ludwig van Beethoven 
                           
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                              |