| Cuando me 
                            empeñé en realizar una actividad complementaria 
                            para la asignatura Periodismo Social y Educativo no 
                            tenía muy bien pensado qué era lo que 
                            iba a hacer, hasta que vi en el programa la posibilidad 
                            de realizar un reportaje acerca de un producto educomunicativo. 
                            La idea me interesó bastante y comencé 
                            a indagar por las páginas que el profesor me 
                            había recomendado, y por otras que por mi cuenta 
                            rescataba una y otra vez de la Red, aunque sin mucho 
                            éxito, ya que no encontraba ese “algo” 
                            que realmente me convenciera para realizar un trabajo 
                            de esas características.  
                             
                              |  |   
                              | Fachada de la 
                                  facultad de Comunicación de la Universidad 
                                  de Sevilla, |  Pensé incluso cambiar de tema y hacer algo 
                            de radio o televisión, pero entonces lo encontré. 
                            El Proyecto InterAulas apareció como por casualidad 
                            entre los muchos ejemplos y decidí investigar 
                            qué era eso. La idea sonaba bien, y mejor fue 
                            lo que encontré.
 Un proyecto creativo ideado para la cooperación 
                            entre alumnos de diferentes colegios cántabros, 
                            que ofrece la posibilidad de disfrutar de esta revista 
                            digital que abre sus puertas a todo aquel que desee 
                            visitarla y que quiera inmiscuirse en el entorno de 
                            un grupo de jóvenes interesados por sus propios 
                            centros, por sus culturas, por lo que sucede en el 
                            mundo en general...
 De esta manera, y fascinada por la genial idea, me 
                            propuse realizar el análisis de este proyecto. 
                            Partiendo de la educomunicación como base y 
                            aplicado a la creación de esta revista digital, 
                            conseguí sintetizar la relación entre 
                            las nuevas tecnologías de la información 
                            y la comunicación y la escuela, protagonista 
                            secundaria de este proyecto, ya que los verdaderos 
                            intérpretes eran los alumnos. No obstante, 
                            hay que mencionar a dos periodistas que se dejan la 
                            piel para que el proyecto siga adelante. Llevan a 
                            la práctica una labor inigualable y, a mi entender, 
                            poco valorada, pero que sin duda constituye un cambio 
                            importante en muchos de esos colegios de Primaria, 
                            Secundaria y Bachillerato. Una labor sin duda esencial, 
                            para el desarrollo y progreso de los alumnos; una 
                            labor imaginativa, creativa, y realizada con esfuerzo, 
                            que aúna ideas, propuestas, noticias, entrevistas, 
                            reportajes varios, críticas... Difícil 
                            decir todo lo que ofrece Red-Acción, que no 
                            es poco.
 Desde Sevilla, una alumna aún enfrascada en 
                            4º de Periodismo, os da las gracias por adelantado 
                            por el trato tan amigable que me habéis demostrado, 
                            y por la propuesta de incluir el trabajo “Anexo” 
                            en vuestra página web. Espero que sigáis 
                            así, haciéndonos disfrutar de vuestro 
                            entorno más cercano mes a mes.
 Muchas gracias otra vez     * Si quieres leer el trabajo que ha realizado María 
                            José pincha 
                            aquí
 El trabajo contiene también un Anexo, 
                            en formato Power Point
     
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |      |