Indalecio 
                            Gutiérrez nació en Torrelavega en 1956, 
                            es el mayor de cinco hermanos y profesional y personalmente 
                            se le conoce como Ciuco. Desde 
                            adolescente mantiene con la fotografía una 
                            relación bien estrecha, fue su padre el que 
                            le aficionó a ella. A los quince años 
                            adquirió su primera ampliadora, que trajo de 
                            Oviedo, e instaló el primer laboratorio en 
                            su casa, concretamente en el cuarto de baño. 
                              
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              'De picnic como 
                                  en casa'.  | 
                             
                           
                          Desde entonces, hasta el día 
                            de hoy, se puede decir que es uno de los artistas 
                            más innovadores de la visión fotográfica 
                            del panorama nacional.  
                          En sus primeros años como fotógrafo 
                            aficionado, apostaron por él personas como 
                            Demetrio Gascón, José María Sastre, 
                            Diego, fotógrafo con estudio en los portalones… 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              'Imperialismo' 
                                  y 'Feria de abril'.  | 
                             
                           
                          Al finalizar el bachiller, que cursó en los 
                            institutos Marqués de Santillana y Besaya, 
                            se trasladó a Oviedo a estudiar Químicas. 
                            En Asturias permaneció un par de años, 
                            trasladándose a Madrid a estudiar la carrera 
                            de Periodismo.  
                           Fue Ciuco notable conductor de dos programas radiofónicos. 
                            Uno, en Radio Torrelavega, La Horeja se llamaba; 
                            pero “horeja” con h, haciendo honor a 
                            su tiempo de duración; el otro, A tu aire, 
                            desde la Cadena Ser, en Santander. 
                          Ya en Madrid, el futuro fotógrafo trabajó 
                            en lo que pudo. Fue representante en una empresa dedicada 
                            a envases de vidrio para laboratorios farmacéuticos; 
                            vendió juegos de tocador por las ferreterías 
                            de ciudad; trabajó en el Departamento de Promoción, 
                            de Prensa y Radio de la casa discográfica Zafiro 
                            y fue autor de portadas de discos de Luz Casal, Mercedes 
                            Ferrer o del último grabado por Pepa Flores. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              'Miedo' por 
                                  partida doble.  | 
                             
                           
                          Tuvo una participación muy activa en el nacimiento 
                            y evolución de la revista Sur Express, 
                            siendo el responsable de la edición gráfica. 
                            También se ocupó de dicha responsabilidad 
                            en la publicación municipal Madrid. 
                            Decidió Ciuco dedicarse por entero a la fotografía. 
                            Coincidió su andadura con la conocida Movida 
                            Madrileña, convirtiéndose en un 
                            referente de las nuevas tendencias artísticas. 
                            Durante mucho tiempo fue catalogado como fotógrafo 
                            kitch, al resultar su obra una mezcla de objetos cotidianos 
                            elevados a la categoría de arte, y todo ello 
                            envuelto por un estallido de color desconocido hasta 
                            entonces entre los fotógrafos artísticos. 
                          
                          Hace sus primeras fotos para El País Dominical 
                            y su obra se difunde a nivel nacional. Llegó 
                            a la élite tras colgar sus fotos por primera 
                            vez en la famosa Sala Moriarty, aunque antes ya lo 
                            había hecho en la del Banco de Bilbao, en la 
                            calle Jose Mª de Pereda, en Torrelavega, y en 
                            otros muchos sitios entre bares y pubs.  
                          Consiguió ganar el prestigioso Premio Kodak 
                            Europeo de Fotografía en el año 1990, 
                            con la serie Doce Asesinatos y un Suicidio. 
                           
                          Su trabajo se viene exhibiendo en los espacios más 
                            prestigiosos, no sólo de España. Así, 
                            su obra ya ha sido vista en los cinco continentes, 
                            y ha sido colgada en algunos de los Museos más 
                            importantes del mundo. 
                          Este prestigioso fotógrafo ha sido nombrado 
                            torrelavegense ilustre 2005 por el Grupo de Opinión 
                            Quercus y en la actualidad algunas de sus fotografías 
                            están colgadas en el Centro Nacional de la 
                            Fotografía en nuestra ciudad. 
                          
                            
                          http://www.ciuco.com/ 
                            http://www.cceba.org.ar/db/artista.pl?id=172 
                            http://www.cnca.gob.mx/cnca/nuevo/2001/diarias/may/010501/sietefot.html 
                           
                            
                            
                           
                            
                               
                                
 
                                      
                                      SUBIR 
                                    | 
                               
                             
                            
                           
                           |