Cuando al 
                            fin parecía que la guerra por el sector energético 
                            español llegaba a su fin, aun a falta del conocimiento 
                            cimentado y seguro de la presentación del folleto 
                            de la OPA por parte de Gas Natural ante la Comisión 
                            Nacional del Mercado de Valores, cuando parecía 
                            que las especulaciones y habladurías sobre 
                            el caso Montilla, el PSC, el posible caso de monopolio, 
                            el anti-catalanismo, el catalanismo, etc, iban a cesar, 
                            aparecen los alemanes de E-On y ponen las cosas en 
                            su sitio. 
                           La oferta de Gas Natural y en general las condiciones 
                            en las que se podrían haber producido la OPA 
                            eran irrisorias, de hecho toda la información 
                            referente a ellas era más digna de aparecer 
                            en la prensa rosa que en prensa económica o 
                            prensa seria... 
                            Con la incorporación a la guerra por parte 
                            de la alemana E-On, la catalana GN ve todas sus expectativas 
                            truncadas. La comparativa de las OPA´S es totalmente 
                            aplastante: Gas Natural ofrece 6,2 euros menos que 
                            E-On por Endesa, la OPA de E-On pretende comprar el 
                            100% de Endesa en metálico mientras que los 
                            catalanes pretenden pagar un tanto por ciento mediante 
                            la venta de los dichosos activos de la propia Endesa 
                            y el resto mediante el intercambio de sus propias 
                            acciones (las de GN), acciones que además se 
                            encuentran muy por debajo del valor de las de Endesa 
                            (la diferencia entre las acciones es de entorno de 
                            3 euros a mitad de mes de marzo). Además Endesa, 
                            pese a que en principio no se casa con nadie, parece 
                            que ha acogido en buen grado la oferta alemana, ya 
                            que su presidente Manuel Pizarro ha declarado que 
                            la oferta de E-On no es considerada como Hostil. 
                          Fuera de este “Monopoly” en el sector 
                            energético la pregunta que cabe hacerse sin 
                            duda es la de cómo afectaría a España 
                            que E-On compre su mayor empresa eléctrica 
                            y, sobre todo, cómo afectaría a España 
                            y a sus relaciones con Europa en general la no aceptación 
                            de esta oferta.  
                            En principio la adquisición de Endesa por parte 
                            de E-On no parece para nada positiva para España, 
                            no es muy tranquilizador que la mayor eléctrica 
                            Española deje de serlo y se convierta en la 
                            mayor eléctrica en España, pero no Española, 
                            sino Alemana. Las condiciones económicas en 
                            las que hoy en día se encuentra Alemania, que 
                            aunque parecen recuperarse acaban de pasar por un 
                            momento de remodelaciones, han de ser también 
                            muy tenidas en cuenta. Pese a todo ello parece que, 
                            por lo menos para los inversores de Endesa, la oferta 
                            alemana resulta casi imposible de rechazar. De hecho, 
                            es muy probable que a la larga todo lo que promete 
                            el presidente de E-On Wulf Bernotat se cumpla y realmente 
                            Endesa funcione aún mejor de lo que lo hace. 
                           
                          Respecto al hecho de que en parte estaremos comprando 
                            nuestra electricidad a los alemanes... bien, es posible, 
                            pero hay que señalar que aunque la empresa 
                            E-On es alemana sus accionistas son de las más 
                            variadas nacionalidades. Un articulo que ha causado 
                            bastante impresión en la opinión sobre 
                            este tema, escrito en Cinco días, 
                            y del que me hago eco porque resulta aclaratorio, 
                            indica que todo queda en familia, y que en esta guerra 
                            los únicos que parece vamos a perder somos 
                            los consumidores: 
                            “Resulta que el primer accionista de la energética 
                            alemana es Capital Group, que a través de su 
                            familia de fondos controla 26,033 millones de acciones, 
                            valoradas, según Cinco Días, 
                            a precios de cierre de este miércoles en 2.457 
                            millones de euros. De todos los fondos de Capital 
                            Group, es American Funds Capital Income Builder es 
                            el que posee la mayor cantidad de capital con el 1,4 
                            por ciento. En total, los nueve fondos de Capital 
                            “declaran una participación total del 
                            3,762% de Eon, o del 3,95% de los derechos políticos 
                            si se considera que Eon tiene un 4,7% de sus propias 
                            acciones como autocartera”. Y lo más 
                            curioso de todo, es que este grupo de fondos de inversión 
                            es también la mayor gestora presente en el 
                            capital de las rivales de E.On en la OPA sobre Endesa, 
                            Gas Natural y Repsol, de las que posee el 5,9 por 
                            ciento y el 5,4 por ciento del capital, respectivamente. 
                             Periódico económico Cinco Dias. 
                          Según esto parece que pase lo que pase algunos, 
                            los inversores de la Capital, van a ganar. A partir 
                            de aquí y como de costumbre observamos que 
                            la denominada “tesis de los campeones nacionales” 
                            de ZP se va al traste, en una economía tan 
                            globalizada como la de hoy en día las guerras 
                            no se ganan con el nombre de una nación, sino 
                            con el dinero. Y el dinero ahora lo ponen sobre la 
                            mesa los alemanes. Así que en teoría 
                            no habría dudas en que E-On tiene que comprar 
                            Endesa. 
                            Pero volvemos a lo de siempre: el PSOE necesita de 
                            sus colegas catalanes para gobernar. ZP no quiere 
                            que Cataluña se quede con Endesa y consiga 
                            la hegemonía en el sector eléctrico 
                            porque Gas Natural sea española, lo que ocurre 
                            es que si no da ciertas facilidades (muchas tiene 
                            que dar porque la oferta de Gas Natural ahora es de 
                            risa) los catalanes se van a enfadar. Y a ZP no le 
                            conviene que los catalanes se enfaden, por eso cambia 
                            las leyes y competencias de la comisión de 
                            energía, por eso pone trabas a los alemanes. 
                            Zapatero está realmente entre la espada y la 
                            pared y si no deja de bajarse los pantalones ante 
                            los catalanes va a perjudicar la imagen exterior de 
                            España, y probablemente a eliminar cualquier 
                            intento de inversión externa en España: 
                            ninguna empresa considerará a España 
                            un país fiable cuando el estado pincha y corta 
                            sobre quien compra o deja de comprar. Con esto no 
                            es de extrañar que en Europa nadie tenga una 
                            visión seria de nosotros los españoles. 
                             
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |