Historia 
                            de crímenes y enigmas, una farsa burlesca y 
                            una sátira moral y social. La acción 
                            es relatada en orden cronológico, desde la 
                            perspectiva del personaje principal, el detective. 
                            La obra comienza con las enigmáticas desapariciones 
                            de niñas del Colegio de las Madres Lazaristas 
                            de San Gervasio. Un alumno del IES Santa Cruz asistió 
                            a una representación teatral de la obra. 
                           
                            
                              Título: 
                                'El misterio de la cripta embrujada' 
                                Autor:  Eduardo Mendoza 
                                Año: 1979  
                                Editorial:  Seix Barral 
                             
                           
                           Un loco de manicomio es llamado 
                            por un doctor y un comisario para resolver el caso 
                            de la cripta embrujada. 
                            En la cripta ocurrían sucesos inexplicables, 
                            niñas del Colegio La Madres Lazaristas de San 
                            Gervasio desaparecían y cuando volvían 
                            a aparecer no recordaban nada de lo que les había 
                            sucedido.  
                            El loco, antes de todo, busca algo de comida y un 
                            lugar donde pasar la noche. Tras estar en una pensión 
                            muy barata y visitar a su hermana, Cándida, 
                            se dirige en busca de información; después 
                            de interrogar al jardinero actual del colegio, el 
                            antiguo jardinero Cagomelo Purga, Isabelita Pera Plana 
                            la niña que desapareció… da con 
                            Mercedes Negre, la antigua amiga de la infancia de 
                            Isabelita. Mercedes le aclara todo y tras resolver 
                            el caso, es devuelto al manicomio.  
                          Mi opinión sobre la obra es 
                            que ha sido muy divertida y está muy bien hecha. 
                            Aunque no había muchos objetos en el escenario, 
                            gracias a la música y algunos objetos sin importancia 
                            si se ha diferenciado cada escena, para cambiar de 
                            ambiente. Por el cambio de colores, de manteles… 
                             
                            Hay escenas como la del tren, en la que tendrían 
                            que haber puesto algún objeto, porque era un 
                            poco seco. 
                            Los actores se han adaptado muy bien a los personajes, 
                            especialmente Cándida y el loco que con su 
                            vestimenta y las voces, lo hacían más 
                            divertido. Los otros personajes también han 
                            estado muy bien representados.  
                            También ha ocurrido un fallo que se hizo notar 
                            mucho, cuando tenían que poner música 
                            de los vagones del tren, que se oyeron las voces de 
                            los que lo instalaban.  
                            En general la obra ha estado muy bien, y ha escogido 
                            lo básico para que se entendiese.  
                            Las voces de los actores eran muy claras y aunque 
                            a algunos personajes, como la monja, que en ocasiones 
                            hablaba cantando y costaba entenderla, se les ha entendido 
                            todo bien. El escenario, para mi, lo tenían 
                            que haber aprovechado más, y poner más 
                            objetos para distinguirlo mejor y quedase mejor.  
                           
                           
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |