Destacamos 
                            los acontecimientos más importantes o más 
                            curiosos que se han producido durante las últimas 
                            semanas. Puedes enviarnos aquellas noticias que se 
                            han producido en tu calle, tu barrio o tu ciudad y 
                            que no aparecen en los medios de comunicación. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Rafa Nadal celebra 
                                  su victoria en Roland Garros.  | 
                             
                           
                            
                          
                            España 
                              convence en el Mundial de Alemania 
                              Miles de personas en 
                              el Día Infantil de Cantabria 
                               Helmut Kohl recibe 
                              el Premio Europeo Carlos V 
                              Nadal consigue su segundo 
                              Roland Garros 
                              Duras sanciones para 
                              conductores imprudentes 
                              La tela de araña 
                              más antigua del mundo está en Teruel 
                              
                             
                           
                            
                            
                          España 
                            convence en el Mundial de Alemania 
                          El seleccionador español, 
                            Luis Aragonés, mantiene en declaraciones al 
                            diario As que no tiene todavía definido el 
                            equipo que jugará los octavos de final: "Es 
                            imposible saberlo porque hay jugadores que me lo van 
                            a poner difícil. Lo esencial para mi es la 
                            idea y la forma de juego. Y eso va a seguir siendo 
                            lo mismo pero a lo mejor con otros jugadores. Ahora 
                            es cuando realmente empieza el Mundial. He visto equipos 
                            que no están bien y que van a empezar a estarlo 
                            porque saben jugar en esta competición. La 
                            idea es la misma. Con la posesión del balón 
                            somos fuertes. Túnez nos quitó la pelota 
                            en la primera parte y lo leímos en japonés 
                            y yo no sé leer japonés". 
                            Luis Aragonés es consciente de que en España 
                            se está recuperando la ilusión por la 
                            selección, pero no quiere hablar de su futuro 
                            como técnico: "Quiero esperar porque las 
                            cosas pueden cambiar. Eso ha sido consensuado. Nos 
                            decidimos por tener el balón. España 
                            mueve bien el balón pero no tiene una buena 
                            condición física de base. Quedarme dependía 
                            no sólo de si paso de cuartos. El equipo está 
                            ilusionando a la gente. Pero si no hacemos el Mundial 
                            que yo deseo me marcharé para dar paso a otra 
                            gente". 
                           
                            
                          Miles 
                            de personas en el Día Infantil de Cantabria 
                          La fiesta, que cumplió su 
                            vigesimonovena edición, está considerada 
                            de Interés Turístico Regional desde 
                            2003. La presidenta de ADIC, Sonsoles Fernández, 
                            recordó recientemente que el objetivo del evento 
                            es acercar a los niños las costumbres y tradiciones 
                            de la comunidad autónoma para que no se pierda 
                            ese legado que forma parte de la identidad cántabra. 
                            Con esa finalidad se celebraron diversos juegos populares 
                            y se relataron cuentos donde las anjanas y los personajes 
                            mitológicos fueron los protagonistas de las 
                            narraciones. Los niños tuvieron su rincón 
                            para pintar y jugar con plastilina, mientras muchos 
                            mayores disfrutaban ante el escenario de la campa 
                            de los bailes y jotas que antaño marcaron las 
                            romerías de sus antepasados. Los primeros que 
                            actuaron fueron el Grupo de Danzas de Cartes y el 
                            Grupo de Danzas La Montaña. Entretanto, la 
                            banda de gaitas Cantabria y los Gaiteros 
                            del Faro iban y venían con sus pasacalles. 
                            La exhibición de deportes rurales, compuesta 
                            por carrera de ollas, tiro al garrote, salto del pasiego, 
                            corte con trompador, tiro de cuerday palo de obstáculos, 
                            fue muy aplaudida.  
                            
                          Helmut 
                            Kohl recibe el Premio Europeo Carlos V 
                          El ex canciller alemán Helmut Kohl recibió 
                            de manos del Rey de España el 'Premio Europeo 
                            Carlos V' en su edición 2006, en la basílica 
                            del Real Monasterio de Yuste. Kohl, emocionado tras 
                            recibir el galardón y tras visionar un vídeo 
                            que recogía momentos significativos de su vida, 
                            aseguró que este reconocimiento se convierte 
                            en un estímulo para seguir trabajando en pro 
                            de la construcción europea.  
                            En su discurso, aludió a sus recuerdos de juventud. 
                            Mencionó la Segunda Guerra Mundial, afirmando 
                            que "alguien que ha vivido un ataque aéreo 
                            a los 15 años no lo olvida en el resto de su 
                            vida". Asimismo, el ex canciller pidió 
                            una mayor determinación a los intelectuales 
                            a la hora de decantarse por el sí 
                            en el proceso de la construcción europea, a 
                            la vez que destacó el importante papel jugado 
                            por España desde su incorporación. Kohl 
                            aseguró, al recibir el Premio Europeo Carlos 
                            V, que es un orgullo recibir este galardón 
                            "en un lugar tan importante para Europa" 
                            y que las huellas de este emperador se pueden percibir 
                            en Alemania. 
                            
                          Nadal 
                            gana su segundo Roland Garros 
                           El tenista español Rafael Nadal se hizo con 
                            la victoria en Roland Garros al derrotar al suizo 
                            Roger Federer en la final disputada en la pista central 
                            de París. Nadal se impuso en cuatro sets por 
                            6-1, 1-6, 4-6 y 6-7 (4-7) y dando una lección 
                            de tenis ante un Federer que se rinde ante el español, 
                            que ya le ha derrotado este año en las finales 
                            de Dubai, Montecarlo y Roma. 
                            La final soñada de Roland Garros fue un sueño 
                            para Nadal y una nueva pesadilla para Federer.  
                            El tenista suizo no puede con el español, y 
                            ni siquiera el aliciente de conquistar el único 
                            Grand Slam que le falta le ha servido a Federer para 
                            ganar. 
                            
                          Duras 
                            sanciones para conductores imprudentes 
                          Conducir sobrepasando los límites de velocidad 
                            en vía urbana en 40 kilómetros por hora 
                            -es decir a 90 km/h- y en 70 kilómetros por 
                            hora en vía interurbana -a 160 en carreteras 
                            y a 190 en autovías- será considerado 
                            delito y podría conllevar penas de cárcel, 
                            según anunció el ministro de Justicia, 
                            López Aguilar. 
                            Además, en la reforma del Código Penal 
                            que prevé el Gobierno se incluirá como 
                            nuevo supuesto de delito la conducción sin 
                            permiso, cuando el infractor no lo haya obtenido nunca 
                            y cuando haya perdido todos los puntos del permiso 
                            de circulación por puntos. Esto excluiría 
                            a aquellos conductores que no llevan encima el carné 
                            mientras circulan.  
                            En la Comisión no permanente de Seguridad Vial 
                            del Congreso, López Aguilar anunció 
                            también que informará al Consejo de 
                            Ministros sobre el anteproyecto de reforma del Código 
                            Penal "antes de las vacaciones de agosto" 
                            y que el proyecto de Ley podría comenzar a 
                            tramitarse en la Cámara en octubre. 
                            
                          La 
                            tela de araña más antigua del mundo 
                            está en Teruel 
                          La revista Science dedica un artículo al pequeño 
                            pueblo turolense de Escucha donde se ha encontrado 
                            uno de los descubrimientos paleontológicos 
                            más importante de los últimos años. 
                            Se trata de una tela de araña de 110 millones 
                            de años de antigüedad conservada en ámbar. 
                            En la pieza se conservan incluso los restos de los 
                            insectos que sirvieron de última comida para 
                            la primitiva inquilina. Con este hallazgo se podrá 
                            ahondar en la importancia que jugó esta especie 
                            en la evolución de los insectos polinizadores. 
                             
                            El fósil es un fragmento de tela de araña 
                            del periodo Albiense, en el Cretácico Inferior. 
                            En la tela de araña, que según los expertos 
                            fue construida por un espécimen del grupo de 
                            las Araneae, se han encontrado una mosca, un escarabajo 
                            y una avispa. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |