Muchos escritores 
                            se han preguntado cuáles son las claves para 
                            conseguir crear un best-seller. El caso que expongo 
                            hoy deja claras ciertas pautas para poder facilitar 
                            a aquellos autores que, en busca de dinero y fama, 
                            buscan la fórmula secreta que proporcione a 
                            sus obras un calado de ventas mundial. Vamos hablar 
                            del ya archiconocido 'El código Da Vinci', 
                            y de su autor, Dan Brown. 
                          
                             
                              |  
                                 Título: 
                                  'El código Da Vinci' 
                                Autor: Dan Brown 
                                Sinopsis: Antes 
                                  de morir asesinado, Jacques Saunière, 
                                  el último Gran Maestre de una sociedad 
                                  secreta que se remonta a la fundación 
                                  de los Templarios, transmite a su nieta Sofía 
                                  una misteriosa clave. Saunière y sus 
                                  predecesores han conservado durante siglos un 
                                  conocimiento que puede cambiar la historia de 
                                  la humanidad. Ahora Sofía, con la ayuda 
                                  del experto en simbología Robert Langdon, 
                                  comienza la búsqueda de ese secreto, 
                                  en una carrera que les lleva de una clave a 
                                  otra, descifrando mensajes ocultos en los más 
                                  famosos cuadros del genial pintor y en las paredes 
                                  de antiguas catedrales.  
                                 
                                 | 
                               | 
                             
                           
                             
                          A lo largo de la historia muchos escritores, válidos 
                            sin duda, nunca consiguieron algo que parece más 
                            cuestión del azar que de la propia calidad 
                            del creador. Otros, como el autor del 'Código 
                            Da Vinci', han pasado de ser "un tal Dan Brown" 
                            antes de publicar la obra, a ser encumbrado al apelativo 
                            de "señor Brown", tras el increíble 
                            éxito del código. 
                          El americano ha conseguido aunar en su obra una serie 
                            de tramas y asuntos que, mezclados correctamente, 
                            hacen del libro una bomba explosiva en manos del lector. 
                            La vida de Jesus de Nazaret siempre ha dado un juego 
                            tremendo en todos los elementos que ha sido expuesta. 
                            Además, si lo juntas con una parte llena de 
                            conspiraciones acaecidas desde épocas muy remotas 
                            consigues un jugo bastante productivo. Pero lo que 
                            de verdad ha supuesto el éxito de esta obra, 
                            en mi opinión, han sido las declaraciones totalmente 
                            en contra del libro, sin duda contraproducentes, de 
                            gran parte de la Iglesia y así como distintas 
                            "asociaciones eclesiásticas" relacionadas 
                            con lo que aparece a lo largo de la obra (véase 
                            el Opus Dei). Éstas no sólo han hecho 
                            que Dan Brown se haga multimillonario y entre en un 
                            lugar muy privilegiado en la literatura mundial, sino 
                            que también han creado una gran controversia 
                            en la opinión pública, que ha provocado 
                            que todo el mundo hable del código y de las 
                            diversas conspiraciones, verdades a medias y asuntos 
                            sin duda poco creíbles, que aparecen en el 
                            libro. Gracias a la polémica creada, ahora 
                            todo el mundo discute si Maria Magdalena era la novia 
                            de Jesús, si el Priorato de Sion existió 
                            y si además fue una fuente enorme de secretos 
                            vitales de la historia...  
                          Toda esta situación también viene provocada 
                            por una de las fórmulas que utiliza Brown en 
                            su libro y que puede servir en el futuro a muchos 
                            autores a hacer uso de ella debido a la rentabilidad 
                            extrema que ha dado; ésta es la utilización 
                            sutil y simple de lo que llamaríamos mezcla 
                            entre verdad y mentira, o lo que es lo mismo, mezcla 
                            entre novela y ensayo histórico. Está 
                            claro que todas estas claves han aupado a esta obra 
                            a un lugar primordial en la reciente historia de la 
                            literatura, y a la vez tengo muy claro una cosa: a 
                            esta obra le queda mucho por dar, ya que por ejemplo 
                            en estos momentos se estrena la pelicula homónima, 
                            la cual está recaudando cifras récord. 
                           
                          También hay otra cosa muy clara, y con esto 
                            me gustaría acabar, esta obra ha levantado 
                            una polvareda enorme en el pensamiento mundial, una 
                            polvareda que puede significar para la historia más 
                            próxima una falta de creencia en los asuntos 
                            de tipo religioso, sobre todo en el seno de la religión 
                            más joven, que en un futuro suponga el fin 
                            de la propia religión cristiana en el mundo. 
                            Esperemos a que se sucedan los acontecimientos, pero 
                            por cierto, ¿Jesús fue lo que nos hacen 
                            creer que fue o en cambio fue lo que intentan esconder?... 
                          
                          Más información: 
                           http://www.elcodigodavinci.com/ 
                            
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |