Destacamos 
                            los acontecimientos más importantes o más 
                            curiosos que se han producido durante las últimas 
                            semanas. Puedes enviarnos aquellas noticias que se 
                            han producido en tu calle, tu barrio o tu ciudad y 
                            que no aparecen en los medios de comunicación. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Bill Gates, 
                                  National Geographic y Pedro Almodóvar, 
                                  Premios Príncipe de Asturias.  | 
                             
                           
                            
                          
                            Los 
                              internautas eligen la palabra 'amor' como la más 
                              bella  
                              Miles de personas participan 
                              en los actos del 'Día de Europa'  
                               Presentado el 
                              anteproyecto de ley de Educación en el Tiempo 
                              Libre 
                              Almodóvar, Premio 
                              Príncipe de Asturias de las Artes 
                              Un grupo heavy da a 
                              Finlandia su primer triunfo en Eurovisión 
                              El Barcelona se proclama 
                              campeón de Europa 
                              
                             
                           
                            
                            
                          Los 
                            internautas eligen la palabra 'amor' como la más 
                            bella  
                          La palabra amor ha sido el término 
                            elegido por los internautas hispanohablantes como 
                            el vocablo más bello de la lengua castellana. 
                            Libertad, paz, vida, azahar, esperanza, madre, mamá 
                            amistad y libélula, en este orden, han sido 
                            las preferidas de los participantes en la iniciativa 
                            Tienes la palabra, organizada por la Escuela 
                            de Escritores. Durante 21 días, 41.022 internautas 
                            de todo el mundo enviaron 7.130 términos diferentes 
                            y explicaron por qué los habían elegido. 
                             
                            Desde que el 31 de marzo se abrió el plazo 
                            para votar por la palabra más bella del castellano, 
                            los participantes se dividieron en dos grupos: unos 
                            apostaron por el significado del término y 
                            otros por su sonoridad. Los primeros optaron por conceptos 
                            como amor, libertad, paz, vida o esperanza y los segundos 
                            por la fonética de vocablos como azahar, libélula, 
                            albahaca, susurro o lapislázuli.  
                            Los internautas españoles aportaron 23.386 
                            términos, destacando los 3.435 que llegaron 
                            desde Madrid, y los 1.315 que lo hicieron desde Barcelona. 
                            Se recibieron propuestas desde prácticamente 
                            todos países europeos. Desde Asia, llegaron 
                            votos de China, Japón y de un internauta en 
                            Mongolia. También enviaron palabras desde Israel, 
                            Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. 
                            
                          Miles 
                            de personas participan en los actos del 'Día 
                            de Europa' 
                           Más de 60.000 personas asistieron a las jornadas 
                            de puertas abiertas del Parlamento Europeo que se 
                            celebraron en Estrasburgo, Luxemburgo y Bruselas durante 
                            los últimos fines de semana de abril y el primero 
                            del mes de mayo. La jornada de puertas abiertas se 
                            organiza tradicionalmente el fin de semana previo 
                            al Día de Europa, el 9 de mayo, una fecha que 
                            conmemora la Declaración Schuman de 
                            1950 que propuso compartir las reservas de carbón 
                            y acero de los seis países fundadores con el 
                            fin de evitar conflictos mayores entre sí. 
                            Las jornadas de puertas abiertas tuvieron esta vez 
                            como tema central el año de la movilidad 
                            de los trabajadores, así como otras asuntos 
                            relacionados con las oportunidades laborales en diferentes 
                            países. 
                            El Parlamento de Estrasburgo fue el primero en abrir 
                            sus puertas. A finales de abril, dos intensos días 
                            de exposiciones, música, arte y debates con 
                            eurodiputados, atrajeron a más de 31.000 visitantes. 
                            Al igual que en Estrasburgo, el ambiente del evento 
                            en Bruselas se caracterizó por la familiaridad 
                            y la cercanía: juegos de preguntas y respuestas, 
                            una banda de jazz, y cantantes que recibían 
                            a los visitantes que paseaban por el Parlamento son 
                            sólo algunos ejemplos. Además, los grupos 
                            políticos y los diferentes departamentos del 
                            Parlamento organizaron exposiciones con el fin de 
                            explicar sus funciones y responsabilidades principales 
                            en el seno de la Eurocámara.  
                            
                          Presentado 
                            el anteproyecto de ley de Educación en el Tiempo 
                            Libre 
                          La vicepresidenta y consejera de Relaciones Institucionales 
                            y Asuntos Europeos, Dolores Gorostiaga, y el director 
                            general de Juventud, Raúl Gil Benito, han presentado 
                            recientemente el anteproyecto de Ley de Educación 
                            en el Tiempo Libre. La vicepresidenta ha explicado 
                            que la norma, "muy esperada y necesaria", 
                            ha sido elaborada "por el sector de la educación 
                            en el tiempo libre, con su participación activa 
                            y su compromiso, desde que hace dos años comenzamos 
                            con el proceso de elaboración del Libro Blanco". 
                             
                            La Ley, que consta de cincuenta y un artículos 
                            quiere responder, tal y como explica Dolores Gorostiaga, 
                            "a las actuales demandas de la Sociedad, recogiendo 
                            todos los nuevos ámbitos de actuación 
                            del Tiempo Libre y todos los colectivos implicados, 
                            considerando que todas las actuaciones de Tiempo Libre 
                            son de carácter educativo". 
                            El texto regula tres grandes ámbitos: Las actuaciones 
                            en materia de educación en el tiempo libre; 
                            la formación de responsables y Escuelas de 
                            Tiempo Libre y, en tercer lugar, las instalaciones 
                            de Educación en el Tiempo Libre.  
                            
                          Almodóvar, 
                            Premio Príncipe de Asturias de las Artes 
                           Pedro Almodóvar ha sido galardonado con el 
                            Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2006. 
                            En el acta, el presidente del Jurado, José 
                            Llado y Fernández Urrutia justificó 
                            la elección "tanto por la maestría 
                            y sinceridad de sus realizaciones, como por la alegría 
                            y vitalidad de sus textos, y, sobre todo, por la integración 
                            de sus raíces, que son las nuestras, en la 
                            sociedad de un planeta al borde de un ataque de nervios 
                            y a caballo de dos siglos". 
                            Su obra, enraizada en una sociedad española 
                            que se abría a profundos cambios, ha adquirido 
                            una dimensión universal a través de 
                            un lenguaje original de gran riqueza expresiva, capaz 
                            de sintetizar la complejidad humana.  
                            Por otra parte, la Sociedad National Geographic 
                            ha sido galardonada con el Premio Príncipe 
                            de Asturias de Comunicación y Humanidades por 
                            su contribución a la preservación del 
                            patrimonio histórico, antropológico 
                            y cultural del planeta, mientras que el fundador 
                            de Microsoft, Bill Gates, y su esposa, Melinda 
                            Gates, que dirigen la Fundación que lleva el 
                            nombre de ambos, han sido galardonados con el Premio 
                            Príncipe de Asturias de Cooperación 
                            Internacional 2006. El jurado ha valorado del matrimonio 
                            "el ejemplo que representan de generosidad y 
                            filantropía ante los males que siguen asolando 
                            el mundo". 
                            
                          Un 
                            grupo heavy de Finlandia gana Eurovisión 
                          El grupo de heavy metal finlandés Lordi 
                            ganó la 51ª edición del Festival 
                            de Eurovisión, que se celebró en la 
                            ciudad de Atenas. Los músicos, disfrazados 
                            de monstruos, lograron que su canción, Hard 
                            Rock Hallelujah, se hiciera con 292 votos. Las 
                            representantes españolas, Las Ketchup, 
                            sólo lograron quedar en el vigésimo 
                            primer puesto, a tan sólo cuatro del último, 
                            con su tema Bloody Mary. Cosecharon unos 
                            escasos 18 puntos, 12 de ellos otorgados por Andorra. 
                            La presentación de los Lordi en el 
                            escenario del pabellón olímpico en Atenas 
                            fue espectacular o, al menos, diferente: ropa de ciencia 
                            ficción, mascaras diabólicas y humo 
                            de colores. Su victoria contrasta con el escaso apoyo 
                            del 42% que obtuvieron en su país durante la 
                            selección para el festival, en el que nunca 
                            hasta ahora había participado un grupo heavy. 
                            Tras los finlandeses, Rusia se quedó con el 
                            segundo puesto con la canción Never Let 
                            me Go, de Dima Bilan. Bosnia-Herzegovina y Rumanía 
                            quedaron en el tercer y cuarto puesto. 
                            
                          El 
                            Barcelona se proclama campeón de Europa 
                          El Barcelona se proclamó campeón de 
                            Europa por segunda vez en su historia al ganar al 
                            Arsenal (2-1) en la final de la Liga de Campeones. 
                            El equipo de Frank Rijkaard conquistó el título 
                            gracias a cuatro minutos mágicos donde logró 
                            remontar el gol que Sol Campbell había conseguido 
                            para el equipo inglés en la primera parte. 
                            Etoo y Belletti fueron los héroes que dieron 
                            al Barcelona la Champions con dos golazos que pasarán 
                            a la historia azulgrana. 
                            Y es que el Barça ha confirmado con el título 
                            que es el mejor equipo de Europa. Con el doblete Liga-Champions 
                            el club azulgrana se convierte en el nuevo rey del 
                            fútbol continental. Y además lo hace 
                            con buen fútbol. Nadie juega mejor que el Barça. 
                            Pese a todo, el Barcelona sufrió de lo lindo 
                            en Saint Denis.  
                          
                          
                          
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |