|  
 
  
 
        
          | Nº6. Junio 1998 
               
 |  |  | 
   Respuesta a la pregunta del número
      anterior: ¿Cuidamos el
      mundo? Ya sabes cuál es el contexto de la pregunta; ¿realmente
      cuidamos el mundo en el que vivimos?; ¿sabemos cuáles
      serán las consecuencias de los accidentes en fábricas,
      minas,....?; ¿estamos dispuestos a un cuidado individual
      o por el contrario pensamos que siempre es cosa de los gobiernos,
      las multinacionales,...? Es decir, de los demás. En estos días, tras la noticia del accidente en el
      parque natural de Doñana, han saltado las alarmas en todo
      el país: fabricas que realizan vertidos ilegales; lugares
      con alto nivel de contaminación debido a accidentes que
      tuvieron lugar hace años, ciudades con aire irrespirable
      .... todo esto poner en entredicho si todo se debe a que llevados
      por el consumismo y las prisas, hemos dejado de respetar y de
      cuidar lo más importante que tenemos: el mundo en el que
      vivimos. Para completar un poco más el tema, en el Opinódromo
      de este número puedes ver los resultados de la encuesta
      sobre el Reciclaje.   
 Respuestas 
        Jose Manuel Vallejo Pérez Curso: 6º
        de Primaria del CP. CisnerosYo quiero que la gente recicle cartones, latas o lo que
        sea porque así es mejor para el medio ambiente porque
        si no reciclamos estropearemos la vida de muchos animales por
        la contaminación de la naturaleza y si reciclamos es mejor
        para todos nosotros y para el medio ambiente.
 Así que haz caso al reciclaje y aprenderás a cuidar
        la naturaleza y a ser solidario y a ser amistoso contigo mismo,
        asi que cuida la naturaleza y el medioambiente.
   
        Marta García. Estuciante de Empresariales.
        Santander. El mundo en el que vivimos está constantemente
        amenazado por nosotros, los "civilizados" humanos,
        que nos hemos olvidado de que nada es eterno. Creo que si no
        nos planteamos la necesidad de poner nuestro granito de arena
        para mantener limpio nuestro alrededor, acabaremos destruyendo
        este mundo tan bello en el que vivimos.
   
        Alex. G.A. El mundo agoniza, los informativos nos traen cada día
        más imágenes de lugares que fueron bellos y ahora
        están destruidos. El ser humano ha de empezar a tomarse
        en serio su fama de destructor; hemos de comenzar a tomar medidas
        para evitar catástrofes. No siempre es culpa de los demás.
        ¡Cuidemos nuestro mundo¡, ¡pero en serio¡.
      
 |