Nº6. Junio 1998

En este número, El Opinódromo plantea el tema de "El SIDA".
A través de esta encuesta pretendemos tener una visión clara del conocimiento y la actitud de los jóvenes de Cantabria referentes al SIDA.
A lo largo de cinco preguntas, confeccionadas para
Red-acción por el profesor de Psicología del IES. Ricardo Bernardo; Rafael Margallo Toral, te pedimos que te posiciones respecto a este tema.

Esperamos que os parezca interesante y que aprovechéis para expresar todo aquello que tenéis en la mente y siempre habéis querido decir.
Como ya sabéis, cada mes proponemos un tema sobre el que versa la encuesta que se llevará a cabo en cada centro y a través de la red. Así sabremos cuál es el verdadero sentir de los escolares, sin intermediarios ni interpretes interesados. Los resultados de cada sondeo se publican en esta sección.

El pasado número la encuesta de El Opinódromo planteaba la cuestión de el Reciclaje. Aquí tenéis los resultados.



El SIDA

Podrán participar en el estudio de opinión pública, además de los centros que participan en el proyecto InterAulas, alumnos de todo el país, siempre que su edad esté comprendida entre los 12 y los 18 años. Para ello sólo será necesario que rellenen el cuestionario incluido en esta página.

Cuestionario
(Compatible con Internet Explorer y Netscape, versiones 4.0 )

Ficha personal (anónima):


Centro


Edad
Menos de 15 15 ó más

Sexo: H- M

Localidad de Residencia

 

1. ¿Qué es el SIDA?

a) Una enfermedad que se transmite por un virus que está en el ambiente No
b) Una enfermedad que se transmite por contacto sexual y sanguíneo No
c). Una enfermedad que ya está controlada por la medicina
No
d). Una enfermedad infecto-contagiosa y mortal producida por un virus No

2. ¿Sabes si el SIDA se contagia por ...?

a). Compartir cubiertos No
b). Besarse en la boca con una persona infectada por el virus
No
c). Usar el cepillo de dientes de una persona infectada por el virus No
d). Tener relaciones sexuales (sin preservativo) con una persona infectada No
e). Tener relaciones sexuales (con preservativo) con una persona infectada No

3. Indícanos tu conocimiento acerca de modos de evitar el contagio del SIDA

a). No mantener relaciones sexuales No
b). Al tener relaciones sexuales con preservativo no te contagias nunca No
c). Al tener relaciones sexuales con preservativo no estás seguro de no ser contagiado No
d). Si atiendo a un herido que sangra, evito ponerme en contacto con su sangre No
e). Tener relaciones sexuales con gente de confianza (no te va a engañar) No

4. Si comienzas a salir con un/a chico/a , explícanos el nivel de confianza que te atreverías a tener con él/ella :

a).Compartir los cubiertosNo .
b). Besaros en la boca. No
c). Usar su cepillo de dientesNo
d). Tener relaciones sexuales (sin preservativo)No
e). Tener relaciones sexuales (con preservativo)No

5. En esta pregunta queremos conocer tu actitud hacia las personas infectadas.

a). ¿Te sentarías en clase junto a un/a compañero/a si supieras que tiene SIDA? No
b). ¿Irías de excursión con un/a compañero/a si supieras que tiene SIDA? No
c). ¿Aceptarías salir con un/a compañero/a si supieras que tiene SIDA? No
d). ¿Seguirías con tu pareja si te confesase que es portador/a del SIDA? No
e). Si tú tuvieses SIDA ¿se lo confesarías a tu pareja? No

por: Rafael Margallo Toral