|   El 
                            colegio Virgen de Valvanuz celebra este mes su XV 
                            Semana de la Literatura. En ella está previsto 
                            realizar actividades en todos los niveles relacionadas 
                            con la obra de Cervantes 'El Quijote'. 
                             
                            Un grupo de profesores del centro ha confeccionado 
                            una serie de actividades. En principio, se han elaborado 
                            unos cuadernillos de actividades para cada nivel. 
                            Los alumnos de infantil y primaria están trabajando 
                            la figura de Quijote y Sancho de acuerdo a su edad. 
                            Cada niño ha recibido una serie de actividades 
                            que van desde colorear personajes del libro hasta 
                            comprender pequeños cuentos en los que los 
                            personajes principales son Don Quijote y Sancho. Los 
                            alumnos de primaria han recibido, cada nivel, una 
                            adaptación de la obra de acuerdo con cada edad. 
                            Posteriormente, cada tutor recibió en el aula 
                            unas propuestas de trabajo: 
                             
                              · Sopas de letras en donde tienen que 
                            encontrar el nombre de      personajes 
                            o lugares del libro. 
                             
                              · Ejercicios de relacionar. Por ejemplo 
                            'Cada oveja con su pareja'. 
                             
                              · Realización de marca-libros 
                            conmemorativos de la Semana Cultural. 
                             
                              · En las clases de música 
                            aprenderán la canción de la serie     televisiva 
                            de dibujos animados de El Quijote. Previamente se 
                            grabó     en varios Cds 
                            y se les entregó la letra de la canción. 
                             
                              · Se dedica 15 ó 20 
                            minutos diarios a una lectura conjunta del libro     que 
                            se les ha asignado. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Colegio Virgen 
                                  de Valvanuz 
                                  | 
                             
                           
                          Además, se está 
                            elaborando una exposición en el colegio dedicada 
                            íntegramente al tema ya citado. Estará 
                            dividida en varios apartados: 
                            · Gastronomía manchega. 
                              · El bálsamo de Fierabras. 
                              · Los molinos. 
                              · Ediciones de El Quijote, separadas 
                            por épocas, ilustraciones, etc. 
                              · Curiosidades del El Quijote. 
                              · Filatelia. 
                              · Pintura. 
                              · Clavileño (esto último 
                            enfocado a los más pequeños.) 
                              · Rutas del Quijote (esto 
                            último para consolidar conocimientos     geográficos.) 
                              · Cervantes y su obra 
                              · Hechos históricos 
                            coetáneos de la vida y obra del autor. 
                           
                          El día 22 será 
                            la jornada de lectura continuada de la obra. En ella 
                            participarán profesores, padres y madres, antiguos 
                            alumnos y todas aquellas personas que se brinden para 
                            ello. Es importante matizar que una madre de alumnos 
                            está elaborando un cuento de cosecha propia 
                            para los más peques del cole en el que los 
                            protagonistas serán Don Quijote y Sancho. 
                             
                            Por otro lado el día de la apertura de La Semana, 
                            se realizará en el patio del colegio un cuadro 
                            plástico en el que participarán todas 
                            las clases. Cada una de ellas ha escogido un personaje, 
                            un objeto, un mapa etc. y con todo ello elaborará 
                            un guión para comenzar la Semana Cultural. 
                           
                           
                          
  |