|  
 
     
        
          | Nº5. Mayo 1998 
               
 |  |  |    Estás en el Tablón Cultural. Una página
      en la que tienen cabida todas las noticias de tema cultural generadas
      por los centros escolares de Cantabria.Envíanos tus anuncios, informaciones, noticias y comentarios
      para estar al tanto de todo lo que sucede en los centros educativos
      cántabros.
 
  Cartelera cultural:V Foro Debate de Filosofía
      y Ética en Torrelavega
 Entregados los premios del concurso
      Nacional de Guiones
 Semana Cardiovascular
      en el CP Cisneros
 
   V Foro Debate de Filosofía y ÉticaMaría Eva Cobo, Teresa Cuesta, Raquel García 
        y María Gómez, alumnas de 1º A del Instituto de El 
        Astillero
 
 El día 24 de abril de 1998 se celebró el V Foro 
        Debate de Filosofía y Ética en el IES Marqués de 
        Santillana de Torrelavega. En él participaron dieciséis 
        institutos de toda Cantabria, entre ellos el nuestro, el Instituto de 
        El Astillero.
 Fue un día muy completo en el que tuvimos un debate
      sobre cada tema preparado anteriormente, concluyendo con una
      exposición general de todos los temas tratados en el salón
      de actos del citado centro. Había veintiséis paneles temáticos sobre
      los siguientes temas: desde la ecología y la protección
      del medio ambiente hasta la problemática de las drogas,
      la eutanasia y la pena de muerte, la situación de la mujer,
      pasando por la clonación y la experimentación genética,
      los problemas del SIDA, anorexia, aborto, marginación,
      racismo hasta la problemática de la juventud (sexualidad,
      ocio y política).
 Tras este acto, comimos en un parque cercano y más tarde
      pudimos escoger entre asistir a una obra de teatro "Recitaciones
      y representaciones de Lorca", ver la película "El
      hombre de la máscara de hierro" en el cine Pereda
      o acudir al concierto de los grupos musicales Adolfo, Lone Watti
      y Emboque. Cuando las actividades concluyeron, todos regresamos
      a casa.
  "La Escuela de Atenas" de Rafael
 Fue un día muy ameno. En general nos divertimos mucho,
      exceptuando la exposición de todos los grupos en el salón
      de actos, que resultó muy pesada por el gran número
      (que no por la falta de interés) de los temas tratados. 
 
     
     Entregados los premios del
      IV Concurso Nacional de Guiones Manuel Gutiérrez Aragón.Equipo de Redacción del IES Manuel
      Gutiérrez Aragón.
 El director de cine, Manuel Gutiérrez Aragón,
      entregó el pasado cuatro de abril, los premios del IV
      Concurso Nacional de Guiones y de video, del Instituto de Viernoles. El primer premio del Concurso Nacional de Guiones se concedió 
        ex aqueo a José María garcía Ibarra, de Elche y a 
        Cristóbal Álvarez, de Torrelavega; mientras que el premio 
        del Concurso Nacional de Video quedó desierto, siendo el segundo 
        premio para alumnos del Instituto de Elche por el trabajo Pla Insuficiente 
        y el tercero para Javier Reguilón y Nacho Vigalondo de Cabezón 
        de la Sal por el vídeo Snuff Movie.   
 La Semana del Corazón
 IElena Cano Hoya, 2º ESO del CP Cisneros
 La semana del corazón se celebró en mi colegio
      los días del 4 al 8. Esta semana todos los alumnos tuvimos
      un desayuno especial, era un desayuno cardiosaludable.
 En esta comida nos enseñaron a saber comer cosas saludables,
      cómo por ejemplo: pan con aceite, fruta o zumo, leche
      y sus derivados, miel y azúcar.
 También tuvimos unas pruebas para conocer nuestro colesterol,
      azúcar, peso, talla, tensión y hábitos.
 Algunos padres asistieron a las pruebas y los desayunos.
 Para ellos ha habido unas reuniones en las que se trataban estos
      temas más seriamente. En estas reuniones se trataran temas
      como los factores de riesgo de una mala salud, la alimentación
      y el ejercicio físico.
 Algunos de los cursos pequeños hicieron el día
      del ejercicio, participando en juegos y deportes. También
      nuestro curso hizo una marcha por todo Santander ya que andar
      es un deporte muy sano para nuestro corazón.
 IICésar Andrés Vidania
      2º A ESO del CP Cisneros
 La semana pasada del 4 al 8 de mayo, los alumnos del C.P.
      "Cisneros", tuvimos la oportunidad de poder hacernos
      unos análisis y tomar un desayuno cardiovascular. Primero nada más entrar nos pesaron y nos midieron,
        después nos tomaron la tensión y por último
        comprobaron nuestros niveles de colesterol y azúcar.
        Seguidamente fuimos a tomar el desayuno cardiovascular, teníamos
        para desayunar:Un trozo de pan, aceite de oliva, miel, leche,
        un yogur, un sobrecito de azúcar, una manzana y una naranja.Nada más llegar al colegio, nos dieron una especie de
      librito para apuntar los resultados de los análisis.
 Los análisis consistieron en:
 Y esa fue nuestra semana cardiovascular III AprendimosLa carne y pescado: Tienen proteínas, y son muy nutritivas.
        El pan y las pastas: Tiene hidratos de carbono, que son buenos
        para el colesterol.
        El aceite: Tiene grasas, no son muy buenas.Carmen Amas Teja 2º ESO CP Cisneros
      de Santander
 La salud tiene que ser buena para todos, si alguien por cualquier
      cosa esta grave o solo tiene un leve dolor, lo mejor es llamar
      al médico.
 Para tener una buena salud, lo mejor es una alimentación:
      pescado, carne, pan, legumbres... Pero siempre sin abusar.
  
 |