 
Jornadas Culturales en el CP Cisneros
Por el equipo de redacción del CP Cisneros de
Santander.
El CP Cisneros de Santander celebró la semana del 16 al 19
de febrero unas Jornadas Culturales sobre La pintura. Supone un "punto
y seguido" en el Proyecto Europeo Comenius El arte como expresión
de los sentimientos, en el que participan centros de Rumanía
y Francia.
Tuvo su arranque el año pasado con un curso de formación
impartido, entre otros, por los pintores y expertos en arte Roberto Orallo,
Joaquín Martínez Cano, Orlando Britto -comisario de exposiciones
internacionales y director del Espacio C-, etc. En estas Jornadas,
como siempre, ha participado activamente toda la Comunidad Educativa -profesionales,
familias y alumnado-.
Espacio de la Prehistoria
El concepto moderno de arte incluye la "instalación" como
un ámbito donde se expresa la obra artística en
un contexto.
Los más pequeños, los de Educación Infantil, recrean
en una instalación" sobre la pintura en la Prehistoria, una
cueva en la que se pinta sobre piedra con la técnicas utilizadas
en la Prehistoria.
Contamos con la visita de José Antonio Lasheras, padre de una
ex alumna, investigador, y director del Museo Nacional Altamira, que conversó
con los niños y niñas y todos los profesionales que han participado
en el montaje de dicha instalación.
También se pudo visualizar el audiovisual sobre Altamira, recientemente
editado en DVD, con guión del propio José
Antonio Lasheras.
Espacio de 'Las Meninas'
Nos pudimos introducir en el cuadro de Las Meninas con personajes a
tamaño natural y, lo más importante, comprender cómo
se pintó el cuadro: "la combinación de los dos espejos".
En el Colegio disponemos de una valiosa obra mural, que es una interpretación
del cuadro de Las Meninas realizada conjuntamente por cuatro pintores:
Manuel Fernández Saro, Puchi Incera, Jesús Alberto Pérez
Castaños y Joaquín Martínez Cano.
Precisamente uno de sus autores, Joaquín Martínez Cano,
también padre de un ex alumno, pintor y experto en Didáctica
del Arte, explicó a los niños y niñas cómo surgió
esa interpretación y animó a nuestro alumnado a "reinterpretar"
y a crear sus propias obras.
Orlando Britto, padre de un alumno y experto internacional en arte contemporáneo,
habló al alumnado del arte actual, antes de partir hacia Senegal
para organizar una Bienal internacional de arte.
Espacio "El Rincón del Pintor"
Los más pequeños de Primaria trabajaron técnicas
de pintura a la vez que se acercaron a pintores contemporáneos. Enrique
Cavayé, pintor y retratista, y profesor de pintura en el Colegio,
les ayudó de manera sencilla y divertida a iniciarse en diferentes
técnicas pictóricas.
Definición de "Instalaciones"
Son estructuras artísticas complejas, que comprenden videos exhibidos
en uno o varios monitores, diversos objetos, y otras manifestaciones plásticas.
Todos estos elementos son integrados en un espacio físico (sala de
galería o museo), con una intención unitaria que se mantiene
mientras existe la instalación, ya que una vez desmontada, deja de
existir, para quedar solamente registrada en fotos o videos.
Proyecciones Multimedia
"Rodeando" a "Las Meninas" se dispone de una proyección
multimedia con las obras que han servido de base a todo el trabajo de las
Jornadas. Como el curso pasado, con los materiales de las Jornadas, se elaborará
un cederrón (con variados contenidos multimedia) que se distribuirá
entre toda la Comunidad Educativa y que forma parte del Proyecto Multicis
de elaboración de materiales multimedia, reconocido y apoyado por
la Consejería de Educación.
Además, se presentará un programa multimedia sobre Miró
realizado por una profesora del centro, Ana Aparicio.
Las jornadas han contado con la participación de 350 alumnos con
edades comprendidas entre los 3 y los doce años, 36 profesionales
y 19 alumnos en prácticas de Magisterio, Psicopedagogía, Integración
Social y Educador Infantil.
Todas las fotografías en la web del CP Cisneros
 |