 
Salida a Liébana
Por Sheila Rodríguez. Alumna de 2º ESO
del IES Santa Cruz de Castañeda.
Los alumnos de primer ciclo de ESO del IES Santa Cruz de Castañeda
han visitado el valle de Liébana, en la zona oriental de Cantabria.
Este es el relato del viaje en el que, entre otras cosas, han acudido a
las iglesias de Santa María de Lebeña y Piasca, y al pueblo
de Potes.
Los alumnos de Primer Ciclo de la ESO hemos ido de excursión a
Liébana.
Después de atravesar el desfiladero de La Hermida,
fuimos a la iglesia de Santa María de Lebeña,
fundada en el año 925 y que es la más importante representación
del estilo mozárabe en Cantabria.
Esta iglesia tiene tres naves, con planta rectangular, los capiteles son
de tipo corintio y los arcos son de herradura y tiene una torre que ha sido
reconstruida.
Después nos dirigimos a la iglesia de Piasca, que se comenzó
a construir en el año 1174 y se terminó en el 1434, es una
iglesia de estilo románico.
El elemento más característico de esta pequeña iglesia
es el ventanal situado encima de la puerta del Oeste, es una ventana con
tres arcos que tienen las imágenes de los apóstoles Pedro
y Pablo y Santa María.
Luego nos fuimos a la villa de Potes. Su nombre procede del latín
"Pontes" Esta villa es el centro y capital de la comarca
lebaniega. Está atravesada por dos ríos el Quiviesa
y el Deva.
Es una villa que está dividida en varios barrios y que tuvo una
historia muy interesante durante toda la Edad Media.
Sus casas son de arquitectura popular con solanas de madera.
Por la tarde nos fuimos a San Vicente de la Barquera y de allí
nos dirigimos de vuelta al Instituto.
 |