 
La Pasá de Carmona
Por Julio Bardón Díaz. Alumno de 4º
A ESO del IES Manuel Gutiérrez Aragón de Viérnoles.
Carmona es un municipio del valle cántabro de Cabuérniga,
en la comarca cántabra del Saja-Nansa. Entre las tradiciones que
se conservan en esta zona está la 'Pasá'.
El último sábado de septiembre el ganado Tudanco que pastorea
todo el verano en el puerto de Sejos, vuelve a bajar a los invernales. Un
alumno nos relata qué se hace durante esos días de 'Pasá'.
La 'Pasá de Carmona' es uno de los acontecimientos más
importantes del panorama de esta comarca cántabra. En ella se dan
cita todos los años unos buenos ejemplares de ganado tudanco.
Unos días antes de la pasá todos los ganaderos suben a Sejos
y bajan el ganado hasta los pueblos donde estarán unos días
antes de que llegue el día de la 'Pasá'.

Ganaderos bajando sus vacas de Sejos.
Días antes del acontecimiento los ganaderos van reuniendo sus
reses y aproximándolas al invernal que tienen más cerca.
Mientras estos ganaderos reúnen sus reses, los organizadores del
evento van a buscar los celemines a Cieza para que los luzcan
junto con las rosetas en el desfile.
Ya el día de la 'Pasá', madrugando mucho, los ganaderos
suben a meter las vacas al invernal donde a continuación se les pondrán
los campanos y las rosetas y se llevarán al prado "La Marranera"
donde se acordó anteriormente llevarlas.
Una vez juntadas todas las vacas se reúnen todos los ganaderos
y los que no son ganaderos y se come en el mismo prado donde están
las vacas. Después de comer y echar unos tragos de vino se comentan
asuntos entre ganaderos esperando a que llegue la hora. A eso de las tres
y media se empiezan a seleccionar las vacas según la puntuación
obtenida.
Una vez llegadas las cuatro y media de la tarde, y después de
haberse lanzado un cohete indicando que la carretera estaba totalmente cortada
al tráfico, se da la salida de "La Marranera" saliendo
por el siguiente orden:
1º Punta Primera
2º Punta Segunda
3º Punta Tercera
4º Las Novillas
5º Las Vacas 'Jedas' con sus Jatos correspondientes.
Bajan por la cambera las Lamas, entrando seguidamente al pueblo
por el barrio del Lotero y dando una pequeña vuelta por el
pueblo salen a la carretera por el puente de la Pesa. Una vez fuera,
las vacas del pueblo se dirigen en dirección a San Pedro donde
darán otra pequeña vuelta que las conducirá de nuevo
en Carmona.

Punta primera subiendo dirección a San Pedro.
Una vez entrado el ganado en el pueblo se conducen al prado del Cantorral
donde los ganaderos, y con la estimable ayuda de unos cuantos, se quitan
los campanos y las rosetas y se conducen de nuevo al lugar donde se recogieron
para venir a la 'Pasá'.
Al final, gran cena donde los ganaderos son invitados a cenar las patatas
con bacalao, la carne estofada y el té con orujo que como es tradición
se cena todos los años. Después de la cena se celebra una
romería.
|