![]() ![]() ![]()
|
¿Te ha gustado el último concierto que has visto o te dieron ganas de pedir a la salida que te devolvieran el dinero? Pues aquí tienes la oportunidad de explayarte. Toma nota y cuéntanos tus impresiones sobre lo último que has visto. Da igual que sea un concierto de blues, una exposición surrealista o un partido de baloncesto. Sólo importa tu opinión.
Los alumnos de los diferentes centros educativos que participan en InterAulas han acudido a lo largo del curso a una serie de eventos que hoy recordamos: conciertos musicales, actuaciones, encuentros literarios, visitas didácticas, actividades deportivas, fiestas tradicionales, concursos y homenajes. ![]()
Chayanne en concierto 'El canto del loco' en directo Shakira en Madrid Scream for me Gijón!!
Por Alicia Cala Saro, alumna de Bachillerato del IES Valle de Camargo. El pasado mes de agosto Chayanne, el famoso cantante puertorriqueño, actuó en Cantabria. Una alumna del IES Valle de Camargo que asisitió al concierto nos relata la que fue, según sus palabras, "una gran noche del artista boricua que no defraudó a sus fans". Tuvo lugar el día 2 de agosto en el campo de fútbol Riomar de Castro Urdiales (Cantabria) levantando gran expectación. El ambiente tenía olor al ciclón latino. El concierto empezó a las 22,40 horas, con 10 minutos de retraso. Chayanne
apareció vestido de negro, oculto detrás de una cortina
y sobre un enorme escenario con dos pantallas laterales donde se iban
alternando La noche comenzó con fuerza, mediante la canción de Boom Boom, a la que siguieron Provócame, Simplemente, Y tú te vas, y así, Chayanne fue exponiendo todo el repertorio de sus "Grandes Exitos" que supusieron el recorrido por toda su carrera. En total, 15 canciones que hicieron vibrar a las fans allí congregadas. Información sobre Chayanne en la red:
Por Cecilia Fuentes y Marina Gómez, alumnas de 1º de Bachiller de Ciencias Sociales del IES Peñacastillo de Santander. Dos alumnas del IES Peñacastillo nos cuentan cómo se desarrolló el concierto de 'El canto del loco' celebrado el pasado verano en la campa de La Magdalena. ![]() ![]() David y Chema, guitarrista y bajista, preparándose para el concierto. David interpretando una de las canciones de su segundo álbum. El pasado verano, El canto del loco asistió a Santander para presentar su nuevo disco mediante un espectacular concierto en la campa de La Magdalena. El pasado 25 de julio El canto del loco llegó a Santander
para dar a conocer su segundo álbum A contracorriente. Todos los que asistimos salimos satisfechos y esperando una nueva actuación de El canto del loco en nuestra ciudad.
Por Alain Fernández González, alumno de 1º Bachillerato del Colegio La Paz de Torrelavega. La cantante colombiana Shakira actuó por primera vez en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. A su concierto acudió un alumno del Colegio La Paz y aquí nos relata cómo el público se rindió ante sus bailes y el movimiento de caderas de esta artista. Shakira, que está realizando el Tour de la Mangosta, actuó
el pasado 28 de abril en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid,
el espectáculo se celebró en un enorme escenario de 350
metros cuadrados, cubiertos por un gran telón de circo con una
cobra y una mangosta dibujadas en Fue un gran concierto de una hora y tres cuartos, en el que la cantante colombiana cantó sus mejores éxitos e hizo honor a algunos otros cantantes, interpretando algunos singles que no eran suyos, y también hubo algún solo de armónica en la canción "Ahí te dejo, Madrid". Nos has fascinado Shakira, esperamos volver a verte pronto aquí. Imagen de la artista obtenida en la página web:
Por Victor Landeras e Ismael Benito, alumnos de 1º de Bachillerato del IES Peñacastillo. Iron Maiden actuó el pasado sábado 24 de mayo en el Palacio de Deportes de Gijón, agotando las entradas puestas a la venta y dando un espectáculo inolvidable para todos los asistentes. Dos alumnos del IES Peñacastillo acudieron al concierto. Tras un viaje de casi cuatro horas desde la capital cántabra llegamos impacientes al lugar del evento. Al bajar del autobús ya se respira en el aire la emoción del momento, por todas partes se ven a multitud de fans de la Doncella enfundados en sus típicas camisetas negras con eddie estampado en ellas. ![]() Iron Maiden ...En resumen, Dickinson y compañía dejaron boquiabiertos a su público, el cual se entregó a la Doncella desde la primera canción, y estuvo muy activo durante toda la actuación. Este despliegue de potencia musical demuestra que después de mas de veinte años dando caña, Iron Maiden sigue estando a la vanguardia del heavy metal internacional, siguen sonando tan bien como en sus comienzos, y que aun son y serán los reyes del heavy metal por mucho tiempo. Tan solo nos queda esperar su próximo disco, que saldrá en septiembre, y esperemos que suene tan bien como promete. UP THE IRONS!! ![]() ![]()
Los secretos del consumidor Un grupo de alumnos del Instituto Valle del Saja de Cabezón de la Sal descubrieron los entresijos que deben conocer todos los consumidores en una visita a la Escuela Europea de Consumidores. Los alumnos de las asignaturas de Transición y Alimentación del IES Valle del Saja nos dirigimos el pasado 14 de enero, a las 9:20 de la mañana, a la Escuela Europea de Consumidores situada en Santander. Cuando llegamos allí nos recibieron dos monitoras, nos dividieron en dos grupos dependiendo de la asignatura, por una parte los de Transición y por otra parte los de Alimentación... ...Esta experiencia nos ha servido para darnos cuenta de que al consumir, en este caso, papel, estamos maltratando el medio ambiente, pues no sabemos reciclar, dado que compramos papel nuevo en vez de reciclado. Tenemos que tener en cuenta que al no reciclar, destruimos el medio ambiente y que, una vez maltratado, no lo podemos recuperar. Respecto a los de las marcas de patatas, hemos llegado a la conclusión de que a la hora de comprar nos fijamos antes en el aspecto de las bolsas y en las marcas, antes que en el sabor del producto antes nombrado.
![]() ![]()
Anthony Blake en espíritu Crítica teatral contra el consumismo Tarde de humor en el Arriaga Arte y solidaridad Karao¿qué? en el IES Nueve Valles Tarde de Entre luces
Anthony Blake en espíritu Por Laura Alvarez Fuentevilla y Beatriz Ortego Balbás, alumnas de Bachillerato del Colegio Nuestra Señora de La Paz de Torrelavega. El 8 de febrero asistimos al gran espectáculo del increíble Anthony Blake, uno de los cinco mejores mentalistas del mundo, que realizaba su actuación en la sala Argenta del Palacio de Festivales. Lo que váis a leer a continuación es una descripción de lo que vimos y vivimos, incluyendo los números que más nos impresionaron, el ambiente de la sala, la impresión que nos causó y cómo ha podido cambiar nuestra forma de pensar tras esta experiencia. Sobre las 19,30 horas llegamos al Palacio de Festivales, una hora antes
del comienzo del espectáculo. Tuvimos suerte, pues no había
nadie en taquilla así que pudimos comprar las entradas tranquilamente.
Nuestra localidad se situaba en la zona intermedia de la gran sala, por
lo que tuvimos que subir al tercer piso del edificio. Lo primero que nos
impresionó fue el sofocante calor que había en el salón
principal y en el bar, el cual fue disminuyendo a medida que entrábamos
en la sala Argenta. Ésta se llenó rápido a pesar de
la gran cantidad de gente que allí acudía, gracias, en cierto
modo, a las acomodadoras, que agilizaban la búsqueda de asientos.
Las fotografías proceden de estas páginas
web:
Por Laura Arnaiz, Soraya Cobo y Marta Díaz, alumnas del IES Ría del Carmen de Camargo. El Grupo de Teatro del Instituto Ría del Carmen, compuesto por alumnos y ex alumnos del centro, representó en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño la nueva obra ¡Comprad, comprad, malditos!. ![]() ![]() ¡Comprad, comprad, malditos! analiza el sugerente mundo de la publicidad. A través de la seducción y el encanto de los anuncios, se critica esta invitación a caer en la tentación del consumo. "Con el potente antídoto de la risa, los alumnos y ex alumnos del IES Ría del Carmen ponen en relieve las oscuras maquinaciones de este comercial mundo". Por Laura Álvarez, Esther Cevallos y Beatriz Ortego, alumnas de 1º de Bachillerato del Colegio La Paz de Torrelavega. Los alumos del Colegio La Paz se trasladaron a Bilbao para asistir en el teatro Arriaga a la representación de la obra 'Los gemelos', del autor clásico Plauto. Esta obra, entretenida, divertida, deleitable y sugerente en palabras de las autoras de este artículo, fue interpretada con gran maestría por un grupo de jóvenes actores. El lunes 19 de Marzo no fue un día normal. Ese día fuimos
a Bilbao a ver una obra de teatro titulada Los gemelos.
A pesar de tratarse de una obra clásica de Plauto, se trata de una obra muy agradable y amena en la que abundan comentarios agudos e irónicos basados en personajes, situaciones y programas de actualidad, que hicieron que, en más de una ocasión, la audiencia estallase en sonoras carcajadas.
Fuentes de las imagenes:
Por Paula Yuste, Beatriz García y Noelia Domínguez, alumnas de 1º Bachillerato de Humanidades del IES Valle de Camargo. Tres alumnas del IES Valle de Camargo relatan, en primera y tercera persona, la actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda en el Palacio de Festivales de Santander, en un espectáculo organizado para recaudar fondos para una asociación benéfica. Vivido Me encanta la danza, mucho de mi tiempo libre lo dedico a ella. Bailar
en la Sala Argenta del Palacio de Festivales era, aunque parezca mentira,
un sueño para mí. Cuando llegué al escenario y vi el
resto de la sala, realmente me temblaron las piernas.
El pasado mes de diciembre fuimos al Palacio de Festivales a ver una actuación a cargo de la Escuela de Danza Gloria Rueda en la que actuaban más de 200 chicas, entre ellas varias compañeras de mi clase. Bailaron varias canciones modernas, alguna de danza española y ballet clásico. Fue un espectáculo bastante entretenido y a mí me gustaba mucho ver a mis compañeras, y sentía algo de envidia al ver lo bien que les salían algunos pasos muy complicados. Me lo pasé muy bien y espero volver a verlas bailar en poco tiempo. Paula Yuste El ver a todas mis amigas bailando en un escenario tan importante me
hizo sentir muy bien y, en cierto sentido, orgullosa de ellas. Son muchos
grupos de niñas que realizan un gran esfuerzo diario. Su profesora
Gloria es muy buena, (en el escenario se nota), y por lo que me cuentan
sus amigas es mejor persona aún.
Por Rufino González Saiz y Diego Rubio Gómez, alumnos de 4º E de ESO del IES Nueve Valles de Puente San Miguel. El IES Nueve Valles organizó un karaoke, una actividad que se hizo en el pasillo del instituto preparada por el Departamento de Música en la tradicional fiesta de Navidad, del día de las vacaciones y de las notas.... La actividad consistía en cantar una canción y la podías cantar solo o acompañado. Después de haber cantado había un jurado que decidía quién debería pasar a las finales que se disputaban el día 30 de enero en el IES Besaya de Torrelavega. De nuestra clase se metieron dos chicas entre las finalistas: Noelia y Elisabeth que quedaron novenas.
Se me olvidaba decir que también en nuestra clase cantó un chico pero que no cantó solo, lo hizo rodeado de chicas pero el jurado decidió que no entrara en la final por ser bastante bueno, ¿Sería por que no tenían bastantes discos en el mercado?.
Por Beatriz Ortego Balbás, alumna de 1ºA de Bachiller del Colegio Nuestra Señora de La Paz de Torrelavega. El Ayuntamiento de Torrelavega ha organizado el programa juvenil 'Entre luces', planteado como alternativa de ocio para el fin de semana. Una alumna nos relata cómo fue su participación junto a tres amigos en una Gymkhana. El domingo día 13 de abril asistimos a la gran Gymkhana que se celebraba en el colegio del Zapatón en Torrelavega. Fue una buena oportunidad de divertirnos y de pasar la tarde del domingo. Además, había un atractivo premio para el ganador, un fin de semana de aventuras para cuatro personas. Nos habíamos apuntado el día anterior a la gymkhana, y
allí nos presentamos los cuatro participantes que formábamos
el grupo, a quienes nos asignaron la letra B. Nada más encontrarnos
con nuestros guías, nos explicaron las normas: Se trataba de 10 pruebas
que se realizarían tanto fuera del recinto como en sus salas interiores.
(...)Estas actividades que se han desarrollado han sido muy gratificantes, ya no sólo por la gran gymkhana, sino por todo lo que ha habido anteriormente, un gran número de talleres, salas de juegos y animaciones deportivas. Estamos seguros de que volveremos el próximo año, pues es una buena alternativa para esas tardes de los fines de semana que, en ocasiones, podemos encontrar monótonas.
![]() ![]()
Fiestas La Vijanera, la fiesta de nuestros ancestros
La Vijanera, la fiesta de nuestros ancestros En los primeros días del nuevo año, se celebra en Silió, pueblo del Valle de Iguña, una de las fiestas más antiguas de Cantabria. Se trata de una mascarada de invierno inserta en el ciclo carnavalesco que encarna el paso, la transición de un año a otro. ![]() Grupo de zamarracos. En la mañana del primer domingo del año, el pueblo de Silió se despierta entre la algarabía de los campanos, movidos por los bravos zarramacos, y el colorido de los trapajones, traperos y otros personajes que junto con el oso se integran en la Vijanera, una fiesta ancestral redimida del olvido por los mozos del Valle de Iguña, que han sabido conservar la tradición de sus padres y abuelos. La Vijanera es una fiesta ancestral, manifestación de la cultura
popular que ha hecho perdurar hasta nuestros días arcaicas simbologías
relacionadas con los espíritus, la fertilidad, el sexo y lo social.
![]() ![]()
Antonio Martínez-Menchén
Por Amaia Marcos, Helena Agudo y César Mirones, alumnos de 4º B ESO del Colegio Santa María Micaela de Santander. El escritor y guionista de cine Fernando Marías acudió a nuestro Colegio el pasado 13 de febrero para contarnos su interés por la escritura y explicarnos su carrera, desde sus comienzos hasta la actualidad. Fernando Marías nos relató durante hora y media los num El recibimiento tuvo lugar en el salón de actos del colegio, donde se reunía el segundo ciclo de secundaria (3º y 4º). Tras un caluroso aplauso hacia el escritor, la profesora de Literatura, Ana Isabel Sobremazas, hizo una breve presentación. Los alumnos, atónitos ante la visita, escucharon atentamente lo que el escritor les contaba sobre su vida y el maravilloso mundo de la escritura (aún por conocer). Las imágenes proceden de su web oficial Por Ángel Luis Fernández de la Reguera y Paula Carrión Martínez, alumnos del IES Foramontanos de Cabezón de la Sal. El escritor Antonio Martínez-Menchén, abuelo de una de las alumnas del centro, se reunió con los alumnos del IES Foramontanos con quienes charló sobre su trayectoria literaria, analizó dos de sus obras -lectura obligatoria de los alumnos- y respondió a las preguntas de los asistentes que versaron también sobre la guerra en Irak. El pasado día 14 de marzo del 2003, don Antonio Martínez Menchén tuvo a bien venir al IES Foramontanos donde, en la biblioteca de dicho instituto, nos relató los detalles que él consideraba más importantes en el análisis de dos de sus novela La espada y la rosa y Con el viento en las velas. ![]() El primer encuentro lo mantuvo con los alumnos de 3º de la ESO, cuya lectura obligatoria es La espada y la rosa. La siguiente sesión se reunió con los alumnos de 2º de la ESO, que habían leído y Con el viento en las velas. Dividió su intervención en tres partes. En la primera nos habló de su trayectoria literaria. En segundo lugar se dedicó a analizar la novela que los alumnos asistentes habían leído, y en último término se abrió un turno de preguntas. Las profesoras de Lengua y Literatura presentes coincidieron en lo entrañable que resultó en encuentro, y se manifestaron satisfechas con la participación de los alumnos. Finalmente, nuestro invitado tuvo la gentileza de firmar ejemplares de sus dos novelas a los alumnos de 2º y 3º de la ESO. La experiencia resultó muy grata. ![]() | ||
![]() |