![]() ![]() ![]()
|
Este es el planeta y el momento histórico
que nos ha tocado vivir. A través del resumen de las noticias más
destacadas haremos un repaso sobre cómo viven las gentes en el mundo,
cuáles son sus historias, sus preocupaciones, sus problemas, sus
deseos... ![]() Las noticias del mes ![]() ![]()
Las noticias de mayo Cantabria Los alumnos de FP harán prácticas en Europa El Museo Marítimo reabre sus puertas Miles de romeros con la 'Santuca' Chavela Vargas y Mª Dolores Pradera en Santander Reabierto el ferrocarril de La Robla ETA reaparecer en Navarra Anuladas 241 candidaturas vinculadas a Batasuna El Papa visita de nuevo España Detenida la jefa del aparato militar de ETA Los daños del 'Prestige' supondrán 600 millones Mueren 62 militares españoles al estrellarse su avión en Turquía Un terremoto causa más de 1.500 muertos en Argelia La tierra hace temblar Turquía EEUU considera a Batasuna banda terrorista Concluye sin éxito la búsqueda de armas en Irak Atentados terroristas en Chechenia Kirchner, presidente de Argentina Atentados en Casablanca y Arabia Saudí Flotats arrasa en los Premios Max Dos mujeres ganan el Príncipe de Asturias de las Letras Fallece el editor José Manuel Lara 'Elephant' triunfa en el Festival de Cannes Los más guapos, según 'People' 33 países afectados por la neumonía atípica El Racing lucha por la permanencia Espectacular Fernando Alonso El Barça, campeón de Europa de baloncesto Daniel Sordo gana el Rallye Santander-Cantabria El Real Madrid, apeado de la Copa de Europa Los pilotos españoles hacen historia
El Proyecto 'Altamira XXI', promovido por la Consejería de Educación
y subvencionado por el programa 'Leonardo da Vinci' permitirá a 65
estudiantes cántabros de FP formarse y trabajar en Europa. 19 de
los 26 institutos de Secundaria de la región han solicitado formar
parte del proyecto, que contempla la estancia durante trece semanas en Irlanda,
Gran Bretaña o Francia. Las últimas nueve los alumnos estarán
en empresas. El Museo Marítimo del Cantábrico reabrió sus puertas el 3 de mayo, conservando su orientación divulgativa, investigadora y de conservación. El remodelado edificio, cuya inversión total ha superado los 17 millones de euros, cuenta con un acuario de mil metros cuadrados, 14.000 objetos, 3.000 mapas y 8.000 fotografías. Entre sus espacios didácticos se encuentran un archivo, una biblioteca, un laboratorio, un taller de experiencias, un salón de actos, un área de aventuras y una sala de exposiciones, además de tienda, librería y cafetería.
Miles de personas asistieron a la procesión de la Virgen de la
Luz, la 'Santuca', en Liébana. Tras una misa en la iglesia de Aniezo,
la 'Santuca', engalonada con su manto en verde y oro y adornada con las
primeras cerezas del año, pasó por Cambarco antes de realizar
una parada junto a la talla de la Virgen de la Banca. La jornada concluyó
en Santo Toribio.
Las veteranas cantantes Chavela Vargas y María Dolores Pradera
actuaron en Santander juntas por primera vez, ofreciendo un espectáculo
único en el Palacio de Deportes. Las artistas repasaron en cerca
de cuatro horas de espectáculo sus temas más conocidos ante
4.000 espectadores.
Doce años después de ser cerrado al tráfico de pasajeros,
el ferrocarril de La Robla vuelve a prestar servicio tras concluir la reparación
del último tramo. El tren discurre por tres municipios cántabros,
Las Rozas de Valdearroyo, Valdeprado del Río y Valdeolea..
La reaparición en Sangüesa, Navarra, de la banda terrorista
ETA se ha saldado con un balance de dos policías nacionales muertos
y otro en estado muy grave debido a la explosiónde una bomba-lapa,
con dos o tres kilos de titadine, colocada en los bajos del coche en el
que se desplazaban para tramitar el DNI por diversos pueblos navarros. El Tribunal Supremo suspendió, por unanimidad, las actividades
políticas y excluyó de concurrir a los comicios del 25 de
mayo a doce listas al Parlamento de Navarra y a las juntas generales de
los territorios históricos vascos de la plataforma AuB y a otras
229 candidaturas a ayuntamientos del País Vasco y Navarra afines
a esta formación, por considerar que las 241 listas son "continuidad
operativa" de Batasuna.
El Papa Juan Pablo II realizó su quinta visita a España. En un multitudinario acto celebrado en la base aérea de Cuatro Vientos, que desbordó las previsiones al reunir a más de 700.00 jóvenes, pidió a los asistentes que se aparten del "nacionalismo exasperado, del racismo y la intolerancia". El pontífice, con continuas referencias a la paz y la convivencia durante sus días de estancia en España, canonizó a los cinco beatos españoles Sor Angela de la Cruz, Genoveva Torres, Maravillas de Jesús, Pedro Poveda y José María Rubio.
La presunta dirigente del aparato militar de ETA Ainhoa García Montero, 'Laia', fue detenida en Francia junto a Aitor García Justo, supuesto responsable del entramado de información, Asier Aranguren Urroz y el ciudadano francés Thierry Idiart. La operación afecta, según el ministro del Interior, Ángel Acebes, al núcleo esencial del aparato operativo. Ainhoa García Montero es considerada la autora material del asesinato de la ertzaina Ana Isabel Arostegi, muerta a tiros por la espalda junto a su colega Javier Mijangos. Participó también en la colocación del coche-bomba que acabó con la vida del empresario José María Korta y robó el vehículo en el que huyeron los asesinos de Santiago Olega.
El comisionado del Gobierno para el asunto del Prestige, Rodolfo Martín
Villa, ha asegurado que el importe final de los daños ocasionados
por la catástrofe del petrolero griego "se situará más
cerca de los 600 que de los 1.000 millones de euros en que se habían
valorado inicialmente.
Un total de 62 militares españoles ha muerto al estrellarse en
el noroeste de Turquía el avión ucraniano en el que regresaban
a España tras realizar misiones de paz en Afganistán. El aparato
intentó aterrizar en dos ocasiones, pero la espesa niebla que cubría
la zona se lo impidió. El avión se estrelló en su tercer
intento y se partió en dos. Se trata del accidente más grave
en la historia de las Fuerzas Armadas españolas.
Un seísmo de intensidad de 6,8 en la escala Ritcher sacudió
durante tres minutos la capital de Argelia y provincias cercanas causando
más de 1.500 muertos y miles de heridos. Se han derrumbado varios
puentes, postes eléctricos, mezquitas, sedes de la gendarmería
y otros edificios oficiales, aunque el mayor destrozo radica en las zonas
de viviendas. Muchas de ellas eran prefabricadas y se han desarmado a causa
de la sacudida.
Un terremoto de 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter hizo temblar
a la zona suroriental de Turquía produciendo más de 150 muertos
y 500 heridos.
Estados Unidos, mediante orden del Departamento de Estado, ha incluido
a Batasuna, HB y EH en el listado de organizaciones terroristas al considerar
que son distintos 'alias' de ETA Esta medida implica bloqueo de cuentas
corrientes, embargo de bienes inmuebles e impedir la entrada en EEUU de
miembros de estas organizaciones.
El equipo de expertos en armas de destrucción masiva enviado por
EEUU a Irak dará por terminada su misión al no haber localizado
las armas que buscaban en ninguno de los lugares sospechosos. La Fuerza
Especial de Explotación 75, compuesta por biólogos, químicos,
ingenieros nucleares, expertos en tratados de armas se marchará de
Irak, al comprobar que en algunos casos era errónea la información
sobre lugares identificados por Washington como sospechosos o que habían
sido saqueados, quemados o ambos.
La república independentista de Chechenia vivió tres atentado s terroristas en menos de una semana. En el primero de ellos, un camión bomba arrasó el centro de la localidad chechena de Známeskoye, segando la vida de 59 personas y provocando heridas a casi 200. Otro atentado lo perpetraron dos mujeres que se hicieron pasar por periodistas y que llevaban adosados a sus cuerpos más de medio kilo de explosivos. La deflagración acabó con la vida de al menos 30 personas e hirió a un centenar y medio. Todo parece indicar que el objetivo del atentado era el jefe del Gobierno provisional Ahmed Kadírov.
La Junta Nacional Electoral de Argentina ha proclamado a Néstor
Kirchner, líder del Frente para la Victoria, presidente electo
de Argentina, al aceptar las renuncias de los candidatos a presidente y
vicepresidente del Frente por la Lealtad, Carlos Ménem y Juan
Carlos Romero, respectivamente. Un total de 41 personas, entre ellas cuatro españoles y 13 de
los 14 terroristas suicidas que perpetraron los atentados, fallecieron como
consecuencia de las explosiones que se registraron casi simultáneamente
en cinco lugares distintos de Casablanca. En el atentado contra la Casa
de España, el más cruento de los cinco, murieron unas 20 personas,
entre ellas los cuatro españoles.
La gala de los Premios Max de las Artes Escénicas, en la que Josep
María Flotats resultó el gran triunfador, se celebró
en Vigo marcada por los alegatos en defensa de la libertad de expresión
y contra la censura, al no ser emitida por TVE.
La escritora estadounidense Susan Sontag y la marroquí Fátima
Mernissi han recibido, de forma conjunta, el Premio Príncipe de Asturias
de las Letras, al reconocerse su labor complementaria en el "diálogo
de las culturas". Fátima Mernissi, nacida en Fez en 1940, es
socióloga, profesora universitaria e investigadora. En España
es conocida por El miedo a la modernidad: Islam y democracia.
José Manuel Lara Hernández, el fundador de la editorial
Planeta, falleció en su domicilio de Barcelona a los 88 años,
dejando un imperio industrial, distribuido por España y Latinoamerica.
Desde sus comienzos en el negocio editorial, en los años cuarenta,
luchó día a día para que sus libros estuvieran en todos
los hogares españoles, bien a plazos o al contado.
La película estadounidense Elephant obtuvo la Palma de
Oro del 56 Festival Internacional de Cine de Cannes. Su director, Gus Van
Sant, logró además el premio al mejor director. El Gran Premio
de Cannes recayó en la película turca Uzak, de Nuri
Bilge Ceylan. Sus dos protagonistas masculinos, Muzaffer Ozdemir y Mehmet
Emin Toprak -fallecido tras acabar la película-, ganaron ex aequo
el premio al mejor actor, mientras que el de mejor actriz fue para la canadiense
Marie-Josée Croze por Las invasiones bárbaras, película
también premiada con el mejor guión, que firma su director,
Denys Arcand. La película de la iraní Samira Makhmalbaf, A
las cinco de la tarde se llevaba el Premio del Jurado y el Premio del
Jurado Ecuménico. La revista 'People' ha publicado su tradicional lista de los 50 rostros
más bellos del mundo, en la que destacan la actriz Halle Berry y
Asthon Kutcher, que encabezan el ranking.
Un total de 7.301 casos probables de neumonía atípica han
sido comunicados por 33 países a la Organización Mundial de
la Salud (OMS), de los cuales 531 han causado la muerte del enfermo y 3.087
han tenido un final feliz. El Racing, que ahora sufre la suspensión de un año a su entrenador Chuchi Cos, sigue haciendo combinaciones matemáticas que le confirmen la permanencia en Primera División. El mes de mayo el equipo empezó con buen pie al imponerse al Valencia por 2-1 y empatar con el Celta (2-2), pero la derrota ante el Atlético de Madrid (0-2) rompió el entusiasmo por jugar en Europa la próxima temporada. Además, la permanencia sigue pendiente al perder 2-1 con el Athletic de Bilbao de penalti en el último minuto.
El piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso volvió a subir al
podium al quedar segundo, tras Michael Schumacher, en el Gran Premio de
España disputado en el Circuit de Catalunya, donde presenciaron la
prueba más de 96.000 personas.
El Barcelona conquistó por fin el trofeo más preciado y se adjudicó en el Palau Sant Jordi la Copa de Europa de baloncesto tras imponerse al Bennetton de Treviso por 76-65. Los azulgrana y el baloncesto tenían una deuda pendiente que ha tardado 19 años en saldarse. Con un baloncesto controlado, el Sant Jordi llevó en volandas a su equipo. Un triple de Fucka (66-58) a 3.38 del final selló el triunfo. El Barcelona se sabía ganador y mantuvo la calma hasta el final. Es su primera Liga Europea, el sueño largamente perseguido.
El pilóto cántabro Daniel Sordo ha ganado la XXV edición del Rallye Santander-Cantabria tras aventajar en tan sólo seis segundos a Miguel Fuster, actual líder del campeonato de España. Además, Sordo logró la primera posición en el grupo N, donde fue claramente superior al actual campeón de España, Santi Concepción. Los abandonos de Manolo Cabo y Enrique García Ojeda, unidos a los problemas de Jesús Puras, impidieron ver a más pilotos cántabros en el podio.
El Real Madrid cedió el trono continental a un equipo italiano al caer ante el Juventus en Delle Alpi (3-1), después de fallar un penalti que hubiese significado el empate de la eliminatoria y después de sucumbir en todas las líneas ante un conjunto que se tomó la revancha de su derrota en Amsterdam'98. Pese a ser inferior, los hombres de Vicente del Bosque tuvieron sus opciones de forzar algo más y dar un disgusto al pletórico campeón italiano, pero Guti marró una gran ocasión y Figo desperdició una pena máxima que podía haber significado el 2-1.
Los pilotos españoles Sete Gibernau, Tony Elías y Dani
Pedrosa hicieron historia en el circuito de Le Mans al vencer en las categorías
de Moto GP, 250 y 125 cc., respectivamente. Esta es la primera vez que el
motociclismo español logra subir al podium en las tres pruebas. ![]() el subject (tema) del correo electrónico: ![]() | ||
![]() |