| 
 Viajar por Internet no es difícil
      ni complicado, pero exige práctica y dominar algunos trucos.
      En Los Secretos de la Telaraña vamos a enseñarte
      esos trucos para que te pongas al día en un "santiamén".Compartiremos nuestras experiencias y avances y estaremos muy
      al tanto de todas las nevedades que se produzcan en la red, que
      son muchas y cada vez más importantes. Y si aún
      así a alguno de vosotros le surge alguna duda, no dudéis
      en plantearla y estar seguro que obtendréis la respuesta
      adecuada.
 
  Buscar en Internet 
 Secretos de otros números Multimedia en Internet: Sonido y Video
IRC: Charlando en
      Internet
 Las Listas de
      Correo
 
 
 Buscar en InternetAlgunos consejos para movernos
      entre tanta información y encontrar lo que nos interesa.
 Cuando queremos buscar páginas y no conocemos su dirección
      tendremos que recurrir a los buscadores (páginas de búsqueda).
      Cada vez existen más en internet. En cualquier página de búsqueda, tendremos dos
      formas de buscar: 
        La primera, es la búsqueda temática (índices
        de búsqueda). En la página de búsqueda aparecerán
        una serie de temas y al pulsar sobre ellos irán apareciendo
        listas de páginas que tratan sobre ellos. Pulsando sobre
        cualquiera de sus URLS iremos directamente a ellas.
        La segunda, es la búsqueda libre (motores de búsqueda).
        Normalmente, siempre hay una caja de texto en la que podemos
        escribir una o varias palabras claves que indican el tema sobre
        el que queremos buscar. Al aceptar, nos saldrá un listado
        de páginas que hablan sobre la palabra o palabras escritas,
        ordenadas por el índice de relevancia (de las que más
        tienen que ver con el tema a las que menos). A la hora de buscar,
        si escribimos la palabra entre comillas la búsqueda será
        exacta, páginas que contengan exactamente esa palabra.
        En caso contrario, saldrá cualquier página que
        contenga una palabra que a su vez contenga la palabra que hemos
        escrito.
       Pero...¿quién no se ha liado un poco buscando
      cualquier tema?Contamos con la ayuda en los buscadores, generalmente son nociones
      sencillas y eficaces pero....en inglés.
 Para tratar de facilitar un poco las cosas, vamos a exponer
      aquí algunos conocimientos básicos para centrar
      las búsquedas: Para obtener los resultados deseados, el buscador deberá
      permitir el ajuste en la búsqueda para ampliarla, reducirla
      o dirigirla según la observación de los resultados
      o de nuestras previsiones iniciales. Existen diversas clases
      operadores que lo facilitan: AND: (podemos usar & en vez de AND. ) estudiantes and secundaria. (estudiantes de secundaria)
      .
 En nuestro ejemplo: Sólo nos devolverá las páginas
      que contengan ambos elementos. No nos devolverá las páginas
      que sólo contengan uno de los dos o ninguno
 AND NOT : ( podemos usar ! en vez de NOT)estudiantes AND NOT secundaria (Es decir los estudiantes
      que no sean de secundaria.)
 Sólo nos devolverá las páginas que contengan
      el primer elemento y no el segundo. No nos devolverá las
      páginas en las que figure la palabra secundaria
 OR: (podemos usar | en vez de OR.)estudiantes OR secundaria (Es decir los estudiantes o
 secundaria)
 En nuestro ejemplo, nos devolverá las páginas que
      contengan algún elemento de los dos, o los dos. No nos
      devolverá las páginas que no contengan ningún
      elemento de los dos.
 Cuando no indicamos ningún operador entre palabras los
      buscadores lo interpretan como si hubiéramos colocado
      OR.
 Es muy útil para buscar varias formas de escritura simultáneamente.
      Ejemplo: España OR Spain OR Espagne
 NEAR.: Se parece al AND, pero además exige que
      entre ambas palabras no haya más de 10 palabras. Ejemplo: estudiantes NEAR secundaria ( Es decir que las
      palabras estudiantes y secundaria aparezcan relativamente juntas)
 ADJ: Se parece al AND pero además exige que
      entre ambas palabras no haya otra palabra.Ejemplo: estudiantes ADJ secundaria (Es decir que las
      palabras estudiantes y secundaria aparezcan juntas. ) puede usar
      comillas con un resultado idéntico "estudiantes
      secundaria"
 También puede usar un guión entre las palabras
      que desea juntar estudiantes-secundaria
 Frases: Se parece al AND pero además exige que
      la secuencia de palabras sea idéntica. Ejemplo: "estudiantes de secundaria conectados a Internet"
      (Es decir que la frase aparezcan igual)
 Puede usar el guión - para concatenar y obtener un resultado
      idéntico: estudiantes-de-secundaria-conectados-a-Internet
 Cuando buscamos un texto concreto es muy útil.
 Operadores de existencia:Podemos exigir la presencia (+) de alguna palabra clave
      en el documento, de tal forma que si no está presente
      en él no se incluirá en la lista de resultado.
 Habitualmente se añade al inicio de la palabra clave el
      signo más (+) .No ponga ningún espacio entre
      el + y la palabra a buscar. r ejemplo: +olímpico baloncesto
      fútbol voleibol balonmano
 Podemos exigir la ausencia (-) de alguna palabra clave
      en el documento, de tal forma que si está presente en
      él no lo incluirá en la lista de resultado. Habitualmente
      se indica añadiendo el signo menos(-) al inicio
      de la palabra clave. Por ejemplo: juventud -racismo Nota:
      Podemos obtenerlo también a través de estos dos
      operadores lógicos. juventud AND NOT racismo Familia: signo (*) en AltaVista o ($)
      en Lycos, después de la palabra a buscar para hacer que
      se expanda. De esta manera, una búsqueda de "educa"
      incluirá también en la respuesta "educador"
      y "educativo". Esto es ideal si no se sabe como escribir
      la palabra a buscar exactamente. Para encontrar sólo aquellas referencias que
      tengan la palabra exacta y no extensiones, use el punto (.)
      al final de una palabra en la búsqueda para limitarla.
      Por ejemplo "ciudad" encontrará referencias
      que contengan la palabra "ciudad" pero no así
      "ciudadano" ni "ciudadania". Ponga en mayúsculas la primera letra de los nombres
      propios y use acentos. Escríbala en castellano o cualquier otro idioma que no
      sea el inglés.
 Si desea darle mayor consideración a cierta palabra, simplemente
      repítala.
 Esperamos que con estas nociones, podáis encontrar
      todo aquello que hasta ahora parecía imposible.   Información obtenida de la consulta
      de las páginas:http://www.wfs.ac.be/schools/search/buscar
 http://www.pangea.org/pacoc/epitelio
  
 |