Nº30. Marzo. 2002.

 

¿Buscáis becas de estudio? ¿Estáis interesados en realizar un curso pero no sabéis dónde se imparte? ¿Conocéis bien los niveles y vías de acceso que el sistema educativo os ofrece? Entonces esta es vuestra página. Cada mes 'indagaremos' en la red para mostraros cualquier actividad que os pueda interesar. Ah, el ocio y los viajes también cuentan.

Información en la Red

Interesantes concursos y actividades en las que podéis tomar parte.

 

Para más información sobre convocatorias, podéis acudir a la página web de la consejería de Educación y Juventud.

http://www.informajovencantabria.com/pinformajuv.htm

O a estas otras direcciónes, donde encontraréis numerosa información sobre concursos de literatura, fotografía, pintura, teatro, festivales, etc:
http://www.deconcursos.com/
http://www.festivales.com


 

 

 

 

 

Primavera juvenil

La Consejería de Educación y Juventud de Cantabria ha convocado la campaña "Primavera Juvenil 2002". Trescientos jóvenes de entre 15 y 30 años podrán disfrutar de cursos de equitación, tiro con arco, submarinismo o kayak-surf, entre otros.

 

Actividades:

  • Ecofinde (fin de semana ecológico) en el Albergue Gerardo Diego. Durante el fin de semana del 12, 13 y 14 de abril. Edad: 18-30 años.
  • Descubre la literatura medieval en el Albergue Picos de Europa Durante el fin de semana del 19, 20 y 21 de abril. Edad: 18-30 años.
  • Iniciación al submarinismo y tiro con arco en el Albergue Santoña. Durante el fin de semana del 26, 27 y 28 de abril. Edad: 18-30 años.
  • Nansaventura en el albergue Los Picayos. Durante el fin de semana del 26, 27 y 28 abril. Edad: 15-17 años.
  • Multiactividad en el Albergue Casón de la Marquesa. Durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de mayo. Edad: 15-17 años.
  • Bailes y músicas de Cantabria en el Albergue Gerardo Diego. Durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de mayo. Edad: 18-30
  • Vive la prehistoria en el albergue de Loredo. Durante el fin de semana del 10, 11 y 12 de mayo. Edad: 18-30 años.
  • Curso básico de equitación en el albergue Gerardo Dieg. Durante el fin de semana del 10, 11 y 12 de mayo. Edad: 18-30 años.
  • Aventura en monte y playa en el albergue Gargantía. Durante el fin de semana del 17, 18 y 19 de mayo. Edad: 15-17 años.
  • Introducción a la ornitología en el Parque Nacional de Picos de Europa en el Albergue Horizontes. Durante el fin de semana del 17, 18 y 19 de mayo. Edad: 18-30 años.
  • Kayak-surf en el Albergue de Loredo. Durante el fin de semana del 24, 25 y 26 de mayo. Edad: 15-17 años
  • Arqueología en Picos de Europa en el Albergue Horizontes. Durante el fin de semana del 31 de mayo y 1, 2 de junio. Edad: 18-30 años.

Preinscripción: del 18 al 22 de marzo de 2002 en cualquiera de las Oficinas de Información Juvenil de Cantabria.

Se pueden solicitar, por orden de preferencia, hasta tres actividades.

Sorteo de plazas: tras la preinscripción se realizará un sorteo -el día 27 de marzo de 2002 a las 11:00 horas- en el Centro Coordinador Regional de Documentación e Información Juvenil de la calle Vargas de Santander. Al día siguiente se publicará en las mismas oficinas la relación de las plazas.

Inscripción: del 28 de marzo al 4 de abril en la oficina donde se realizaron las preinscripciones.

Precios: el precio de todas las actividades, transporte incluido, es de 24.88 €.

Para todas las actividades se aconseja llevar el siguiente material:

  • Aseo personal (chanclas de ducha, toalla, etc.).
  • Ropa de recambio, abrigo, deportiva y baño.
  • Chubasquero.
  • Calzado deportivo y botas de montaña.
  • Saco de dormir.
  • Gorro o visera.
  • Mochila pequeña.

Más información:

Dirección General de Juventud
Calle Vargas nº 53
Tfno: 942 20 74 04
http://www.informajovencantabria.com

 

 

 

IX Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo

Tema: Libre. Se enviarán un máximo de dos trabajos de entre 5 y 8 folios en castellano. Cuadruplicado con plica.

Participantes: Residentes en España entre 14 y 22 años.
Se establecen dos categorías:
a) Entre 14 y 17 años.
b) Entre 17 y 22 años.

Premios: a) Primer premio de 545 euros / 275 euros (por categoría)

Plazo de inscripción: Hasta el 22 de marzo del 2002. El fallo se anunciará el 23 abril.

Más información en:

Centro Cultural La Vidriera
Avda Cantabria s/n
39600 Maliaño
Cantabria
Tlf .942 253 755

 

 

Festival de Cortometrajes Ciudad de Torrelavega 2002

Convoca: Ayuntamiento de Torrelavega.

Plazo de inscripción: hasta el 1 de abril de 2002 a las 14:00 horas.

Bases: concurso internacional, pueden presentarse obras que no excedan de los 30 minutos de duración y tema libre.Cada participante puede presentar tantas obras como desee, habladas, subtituladas o traducidas al castellano y que no se hayan presentado en ediciónes anteriores de este certamen.

Premios: varios premios según categoría.
Dos premios por categoría: al mejor corto y al finalista.
Premios especiales:

"Dobra" al mejor corto realizado y presentado en Cantabria.
Al mejor corto de animación.
Mejor sonido.
Mejor guión para un proyecto de corto.


Más información en:

III Festival de Cortometrajes de Torrelavega
Servicio de Animación Cultural
Sala de exposiciones Mauro Muriedas
C/ Pedro Alonso Revuelta s/n
39300 Torrelavega
Cantabria
Tel. 942-883036
Fax: 942-888999
E-mail: invierno@jet.es

 

 

VII Certamen de narración del Colegio Arturo Soria de Madrid

Convoca: Colegio Arturo Soria.

Participantes: jóvenes de todo el ámbito territorial español que no superen los 18 años en el presente curso.
Se establecen tres categorías:

A. Alumnos de Primaria
B. Alumnos de Secundaria
C. Alumnos de Bachillerato

Condiciones: las obras deben ser inéditas y originales, escritas
en castellano. Se podrán presentar todas las obras que se deseen en una sola copia en la que no aparezca ningún dato del autor. En un sobre adjunto, con el título en el exterior, se incluirán los siguientes datos del autor o autora: nombre, edad, dirección, teléfono y centro donde cursa estudios.

Tema: libre.

Plazo de presentación: hasta el 5 de abril de 2002.

Premios: los ganadores recibirán los siguientes premios según
su categoría:

A) Escultura en bronce, diploma y tres ejemplares de la publicación.
B) Escultura en bronce, diploma y tres ejemplares de la publicación.
C) Escultura en bronce, diploma y tres ejemplares de la publicación.

También se establecen sendos premios de finalistas a los que se les concede un trofeo en vidrio, diploma y tres ejemplares de la publicación.

El jurado hará público su fallo el 24 de mayo en acto
público a celebrar en el Salón de Actos del Colegio Arturo
Soria. El fallo será comunicado en privado, al menos una
semana antes, a finalistas y ganadores

Más Información :

Los originales se remitirán a
Colegio Arturo Soria
7º Certamen el Cuentacuentos
c/ Duque de Tamames, 9
28043 de Madrid,

http://www.colegioarturosoria.org/html/cuenta02.html

 

 

Certamen Pancho Cossío

Convoca: Consejería de Educación y Juventud de Cantabria.

Participantes: residentes en Cantabria que tengan quince años cumplidos en el año 2002 y no alcancen los 30.

Tema: Libre en sus seis especialidades: pintura, dibujo, escultura, fotografía en Blanco y Negro, fotografía en Color y videocreación.
Cada concursante presentará una sola obra al certamen, única, original y no firmada.El tema elegido y la técnica utilizada serán libres.

Categorías: se establecen dos categorías en cada especialidad.

A:) concursantes con edades comprendidas entre 15 y 18 años, ambas inclusive.
B) concursantes con edades comprendidas entre 19 y 30 años, ambos inclusive.

Plazo de presentación: las solicitudes de participación o Boletín de Inscripción se presentarán, junto con las obras concursantes, entre los días 22 y 26 de Abril de 2002, ambos inclusive, en el Centro Coordinador de Documentación e Información Juvenil de la en la Consejería de Educación y Juventud.

Formato de presentación:

Pintura: los cuadros deberán presentarse adecuadamente enmarcados y preparados para ser colgados, y sus medidas exteriores no sobrepasarán el metro por ninguno de sus lados.

Dibujo: los dibujos deberán presentarse enmarcados, protegidos con cristal y preparados para ser colgados, y sus medidas exteriores no sobrepasarán el metro por ninguno de sus lados.

Escultura: las esculturas, tendrán un peso máximo de 20 kg. y se presentarán convenientemente montadas y asentadas. Estarán ejecutadas sobre material rígido y estable en condiciones normales de humedad y temperatura.

d. Fotografía: en esta especialidad se establecen dos modalidades:

1. Blanco y negro: las fotografías tendrán un formato mínimo de 18x24 cm. y un máximo de 50x70 cm. y deberán presentarse sobre un soporte rígido.
2. Color: las fotografías tendrán un formato mínimo de 20x20 cm. y un máximo de 70x70 cm.

Cada fotografía habrá de presentarse enmarcada, protegida con cristal y preparada para ser colgada.

Vídeocreación: podrán concursar videos grabados en sistema VHS cuya duración máxima será de 10 minutos incluidos créditos.

Más información:

Las solicitudes de participación o Boletín de Inscripción se presentarán, junto con las obras concursantes, en la


Centro Coordinador de Documentación
e Información Juvenil

Consejería de Educación y Juventud
C/ Vargas 53, Anexo,
Santander.

Bases y boletín de inscripción en la página web de
Informajoven

 

 

 

VII edición del Concurso "Todos somos diferentes"

Convoca: la Fundación de Derechos Civiles en colaboración con la Asamblea Juvenil de Derechos Civiles, la Asociación de Fotoperiodistas y Reporteros AFORE y el Instituto de la Juventud, INJUVE.

Modalidades: cuento, relato hiperbreve y fotografía. El objetivo es distinguir aquellas creaciones originales que conjuguen la calidad artística con una especial sensibilidad, una capacidad de comunicación y de denuncia de realidades racistas y de intolerancia.

Tema: en cualquiera de las modalidades en las que se participe el tema de los trabajo estará relacionado con la tolerancia ante la diversidad racial, étnica, cultural o intergeneralcional, o con la denuncia de situaciones de desigualdad e intolerancia.

Cuento: las obras tendrán una extensión mínima de 3 folios y máxima de 12, escritos a doble espacio por una cara.
Relato Hiperbreve: la extensión máxima será de 25 líneas.
En cualquiera de estas dos modalidades debe enviarse original de la obra y dos copias.

Fotografía: las obras podrán realizarse en blanco y negro o en color, y en formatos no inferiores a 20 x 25 cm. ni superiores a 40 x 50 cm. Las fotografías deben enviarse sin ningún tipo de soporte. Cada fotografía, o serie (máximo 5 fotografías por autor), se acompañará de una ficha con una breve reseña con la fecha, lugar de realización de la misma y datos técnicos.

Participantes: internacional

Premios: cada categoría tendrá tres premios De 1000, 310 y 160 Euros más diploma.

Fecha de presentación de los trabajos: hasta el 30 de Abril del 2002.

Más información:

Fundación Derechos Civiles
C/ Salustiano Olózaga, 6 -2º dcha
28001 Madrid
Tlf. 917 818 510 http://www.civilia.es/diferentes/conc/BASES.HTML

 

 

Cartel anunciador de las fiestas patronales de Torrelavega 2002

Convoca: Ayuntamiento de Torrelavega, Cantabria, con motivo de las fiestas patronales del 2002 que se celebrarán entre el 9 y el 18 de agosto.

Premios: 1200 euros (199.663 ptas).

Participantes: todos los artistas que lo deseen, en grupo o individualmente.

Tema: libre. Los tamaños de las obras podrán ser de 45x65 centímetros o de 42x80 centímetros. El original deberá contener el texto: «Torrelavega. Fiestas de la Virgen Grande. Agosto 2002».

Plazo de presentación: el último día de recepción de trabajos será el 17 de mayo, a las dos de la tarde.

Más información:

Servicio de Animación Cultural
Sala de exposiciones Mauro Muriedas
C/ Pedro Alonso Revuelta s/n
39300 Torrelavega
Cantabria
Tel. 942 883 036
Fax: 942 888 999
(Este departamento recogerá las obras)