Nº27. Julio. 2001.

 


Dibujos, ilustraciones... Un espacio abierto a la creación de nuestros colaboradores en el campo de las Artes Plásticas.
Envía tu colaboración.

Trabajos:

La alimentación a través de la historia de la Pintura

 

 

 

 

 

 

La alimentación a través de la historia de la pintura
Por Azara Ruiz y Sandra Gómez. Alumnas de 4DD1 del IES Miguel Herrero Pereda de Torrelavega.

Los alumnos del IES Miguel Herrero Pereda han realizado una interesante investigación: La alimentación a través de la historia de la pintura. El resultado ha sido plasmado en una exposición de 52 obras de la pintura universal. Hoy tenemos aquí una muestra con la obra: La Lechera del pintor holandés,Vermeer.

" La lechera "
Johannes Vermeer Van Delft


(hacia 1660)
Óleo sobre lienzo. Rijksmuseum. Amsterdam.

 

 

Johannes Vermeer Van Delft
( 1632 - 1675?)

Pintor holandés. Vermeer gusta de un arte desnudo. Sus interiores se reducen a una pared adornada con un cuadro de significado simbólico o con un mapa, a una mesa, a una ventana, situada siempre a la izquierda y por la que penetra la luz. La profundidad queda sugerida por el artificio de la disposición de los objetos, y la composición obedece a trazos geométricos puros. Con mucha frecuencia a una mujer joven, o de una pareja, y grandes vacíos rodean de silencio esas figuras.


Más información sobre este pintor en internet:

Este trabajo forma parte del proyecto presentado al "Certamen Europeo del Joven Consumidor" y que ha obtenido el primer premio.