Nº26. Junio. 2001.

 

Este es el planeta y el momento histórico que nos ha tocado vivir. A través del resumen de las noticias más destacadas haremos un repaso sobre cómo viven las gentes en el mundo, cuáles son sus historias, sus preocupaciones, sus problemas, sus deseos...
Resume aquí esas noticias que más te han llamado la atención este mes.

Esperamos tus envíos sobre cualquier dato que creas interesante y quieras aportar:

Las noticias del mes

Noticias: Mayo 2001

 

 

 

 

 


Las noticias del mes

Entre las numerosas noticias producidas en mayo, Red-acción ha destacado, entre otras, la muerte del elefante 'Pepe' en Cabárceno, la reapertura del Mercado de Torrelavega, los múltiples atentados de ETA, la marcha del Tireless, las victorias electorales de PNV-EA y Berlusconi y la permanencia del Lobos en la ACB.


Cantabria
Nacional
Internacional
Cultura
Deportes

 

 

 

CANTABRIA

Los cántabros estudiarán inglés desde los tres años
Por Red-acción

A partir del curso 2001-2002 todos los niños de Cantabria estudiarán inglés desde los tres años, según anunció la Consejera de Educación, Sofía Juaristi. Además, para el próximo curso se implantará el Bachillerato Internacional, que acogerá el IES Santa Clara de Santander, destinado a los alumnos que posean los expedientes más brillantes, y se dará continuidad al Bachillerato Musical.

Rescatada una espeleóloga en Rasines
Por Red-acción

Una joven espeleóloga catalana fue rescatada de la cueva El Valle de Rasines tras haber permanecido dos días atrapada por una lesión en el tobillo. La operación de rescate duró más de 30 horas y contó con la intervención de una treintena de expertos de Protección Civil de Cantabria, bomberos de Burgos, agentes del Grupo de Rescate de la Guardia Civil, el grupo de intervención de espelo-socorro de Ramales, agentes de la Policía Autónoma Vasca y un equipo médico.

El Mercado de Ganados de Torrelavega abre sus puertas
Por Red-acción

El Ferial de Torrelavega reabrió sus puertas el pasado día 15 después de permanecer inactivo durante diez semanas como medida preventiva ante la epidemia de fiebre aftosa registrada en el Reino Unido. En el primer miércoles de feria se comercializaron menos de un millar de reses, aunque se vendió todo el ganado a precios aceptables ante la gran demanda.

Muere un elefante en Cabárceno
Por Red-acción

Pepe, una de las seis crías de elefante africano nacidas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, murió al poco tiempo de cumplir tres años al parecer por los problemas de lactancia que atravesó durante sus primeros meses de vida. Pepe era hijo de Chisco, el jefe de la manada, y de Celia, una hembra entonces primeriza que no le dejó mamar, por lo que su alimentación consistía en suero que le proporcionaban los cuidadores. Pepe se hizo muy popular por ser apadrinado por la selección española de balonmano, en la que figuraba Iñaki Urdangarín.

 

NACIONAL

ETA intensifica sus acciones
Por Red-acción

ETA asesinó, en plena campaña electoral autonómica vasca, al presidente del Partido Popular de Aragón, Manuel Giménez Abad, de dos tiros en la cabeza y otro en el abdomen, mientras caminaba con su hijo hacia el estadio de La Romareda para ver el partido del Zaragoza. Además colocó un coche bomba en Madrid, sin que se registraran víctimas, y envió un paquete bomba al periodista vasco Gorka Landáburu, que sufrió graves amputaciones en las manos y lesiones en la cara y el abdomen. Peor suerte corrió el director financiero de El Diario Vasco, Santiago Oleaga, asesinado de siete disparos cuando se encontraba en el aparcamiento de una clínica donde acudía para someterse a sesiones de rehabilitación.

El PNV triunfa en las autonómicas vascas
Por Red-acción

La coalición formada por el Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna (PNV-EA) venció con claridad en las elecciones autonómicas celebradas en el País Vasco al lograr 33 diputados. El segundo partido más votado fue el PP, con 19 diputados, seguido de PSE-PSOE con 13 escaños, EH siete, e IU-EB tres. Entre los datos más significativos, el aumento de votos al PNV, el descalabro de Euskal Herritarrok y una participación de cerca del 80% de los votantes.

Good bye, Tireless
Por Red-acción

La tranquilidad volvió a Gibraltar después de un año cuando el submarino nuclear Tireless emprendió viaje de regreso a Inglaterra. El 19 de mayo de 2000 el submarino se instaló, sin previo aviso, en el puerto de Gibraltar y hasta enero de 2001 no comenzaron las reparaciones. Durante todo este tiempo, ecologistas, partidos, alcaldes y vecinos de la zona protestaron y reclamaron que se trasladara a otro puerto por considerarlo una amenaza.

 

 

 

INTERNACIONAL

Ronald Biggs regresa a Londres
Por Red-acción

El famoso ladrón británico Ronald Briggs, cerebro del denominado 'robo del siglo', regresó a Londres tras permanecer 35 años en diferentes países. Briggs lideró a quince hombres en el asalto al tren de Glasgow en 1964, donde se apoderaron del mayor botín hasta la época, unos 4,2 millones de dólares. Una vez encarcelado, Biggs volvió a demostrar sus `dotes` fugándose de la cárcel tan solo 15 meses después de su arresto. Con pasaporte falso viajó a Australia y finalmente a Río de Janeiro, donde ha permanecido hasta ahora.

Triunfo aplastante de Berlusconi en Italia
Por Red-acción

El líder de la coalición de centro-derecha `Casa de la Libertad`, Silvio Berlusconi, logró un triunfo aplastante en las elecciones generales celebradas en Italia, lo que le permitirá gobernar en mayoría el país durante los próximos cinco años. El nuevo primer ministro italiano es un conocido magnate empresarial, propietario de tres cadenas de televisión, llamado a declarar periódicamente por los jueces en los distintos procesos abiertos contra él.

 

 

 


CULTURA

George Steiner, premio Príncipe de Asturias
Por Red-acción

El escritor, ensayista y crítico George G. Steiner ha obtenido el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2001 por "representar una síntesis armónica de tendencias contrapuestas en la visión del mundo que nos hace pensar en la posibilidad de un entendimiento por encima de diferencias accidentales". La decisión del jurado fue adoptada por mayoría y designada entre un total de 40 candidaturas.

Fallados los premios José Hierro
Por Red-acción

Pablo Iráculis, con Fácil tu nombre, y Enrique Sánchez, con La condición de princesa, ganaron el Certamen Literario José Hierro en las modalidades de poesía y relato breve, respectivamente. La vigésima edición del premio contó con la participación de 20 trabajos en el apartado de poesía y 24 en el de relato breve.

Festival de Cannes
Por Red-acción

La película italiana La habitación del hijo obtuvo la Palma de Oro del Festival de Cannes, mientras que La Pianiste se convirtió en el film más laureado al ganar el Gran Premio del Jurado y los galardones a mejor actriz -Isabelle Huppert- y mejor actor -Benoit Magimel-. Los directores americanos Joel Coen -por The man who wasn't there- y David Lynch -por Mulholand drive- compartieron el premio a la mejor dirección.

 

 

 

DEPORTES

Dos cántabros a toda vela
Por Red-acción

Los cántabros Guillermo González y Alejandro Ramos se proclamaron campeones de Europa de la clase Vaurien de vela tras mostrar su dominio absoluto ante las 35 tripulaciones de seis países que participaron en la pueba celebrada en aguas de Bélgica.. El poderío español fue patente, ya que situaron tres embarcaciones entre las cinco primeras de la clasificación.

El Cantabria Lobos continuará en la ACB
Por Red-acción

El Cantabria Lobos de Torrelavega logró permanecer la próxima temporada en la máxima categoría del baloncesto español al vencer al Canarias en el Vicente Trueba por 86-83. El Lobos consigue mantenerse por quinta temporada consecutiva en la ACB, condenando al Proaguas y el Ourense al descenso.

Valencia y Alavés, a casa con la plata
Por Red-acción

No pudo ser. El Valencia y el Alavés rozaron la gloria en Europa pero, una vez más, regresaron a casa con el subcampeonato. El Valencia, en su segunda final consecutiva en la Liga de Campeones, cayó en la tanda de penaltis ante el Bayern Munich. Por su parte, el Alavés cayó ante el Liverpool en la segunda parte de la prórroga de la final de la Copa de la UEFA. El equipo vasco remontó un 0-2, un 1-3, un 3-4 y, finalmente, cayó con un gol en propia meta y nueve jugadores en el campo.

 

 


Envía tu colaboración a Red-acción, indicando en el subject (tema) del correo electrónico:

Para la sección Noticias del mes