|
Los alumnos de los centros participantes en el
proyecto InterAulas nos cuentan con textos, fotos, vídeo,
música y voz como son, por dentro y por fuera, sus colegios e institutos. Reportajes:
CP Santiago Galas Cuatro alumnos son los encargados de presentarnos su colegio, construido en 1974 gracias a la donación de Santiago Galas Arce, un indiano nacido en la zona. Nos hemos encargado hacer este apartado, que es presentaros como es nuestro Colegio".
Ubicación Primeramente os comentaremos como es nuestro pueblo. Lo forman varios barrios y el Colegio está situado en el Barrio de la Iglesia. Somos aproximadamente 740 habitantes. Historia del Centro Nuestro colegio se construyó en 1974. El benefactor de la obra fue Santiago Galas Arce, nacido en el barrio de Pando, que luego marcho a México e hizo una fortuna inmensa, gracias a la cual, llevo a cabo varios proyectos. En Santander construyó el Centro Santiago Galas y las escuelas de Canalejas; en Cabezón de la Sal hizo el Complejo Santiago Galas. Queriendo que los niños de sus vecinos tuvieran unas buenas instalaciones docentes construyó nuestro Colegio, que se inauguro en 1972. A la inauguración vino su hijo porque él ya había fallecido. Imagen del Centro
El profesorado esta compuesto por una profesora de E. Infantil, dos de Primero y Segundo Ciclo de Primaria, una de Secundaria y los profesores de E. Física, Religión y Pedagogía Terapéutica, que compartimos con otros colegios.
Proyectos e instalaciones Nuestro colegio es grande, tiene dos plantas con ocho aulas muy espaciosas
y luminosas, y un salón de actos donde hacemos gimnasia en los días
fríos o lluviosos. Tiene dos pistas polideportivas, una bolera, un
campo de fútbol y una piscina, también un parque infantil. Además del Proyecto Interaulas estamos integrados en un
proyecto lingüistico-cultural con el colegio Seven Hill Charter
School en Woncester, Estados Unidos.
El aula de informática Además de las fiestas de Navidad y Carnaval tenemos dos semanas
(una en cada trimestre) de convivencia en el C.R.I.E de Viérnoles
con el C.R.A. Monte Arria. | ||