Nº14. Noviembre-Diciembre. 1999

Esta es vuestra lista de éxitos. Envíanos tu voto con tu grupo musical o solista, libro, película, programa de televisión y deportista favorito y participarás en la confección del ranking de Lo Más.
Y si te animas a hacer alguna
crítica, tendrás también tu espacio en esta página.
Tu voto es Lo Más.






 
   


Música Española

  1. Camela
  2. Tam Tam Go
  3. Luz Casal
  4. Ketama
  5. Dover

 
Autor Español

  1. El Quijote, de Cervantes
  2. El Romancero Gitano, de Federico García Lorca
  3. El Buscón,de Quevedo
  4. La cuadratura del círculo, de Álvaro Pombo
  5. El Lazarillo de Tormes, Anónimo

 
Música Internacional

  1. Luis Miguel
  2. Chayanne
  3. Maná
  4. Vonda Shepard
  5. Ricky Martin

 
Autor
Internacional

  1. Buenos días, tristeza
  2. Romeo y Julieta, de Shakespeare
  3. Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne
  4. Eminencia, de Morris West
  5. El viaje de Teo
 
 


Película Española

  1. Nadie conoce a nadie
  2. Todo sobre mi madre
  3. Goya en Burdeos
  4. Sobreviviré
  5. Flores de otro mundo

 
Actores Españoles

  1. Antonio Resines
  2. Javier Cámara
  3. Antonio Resines
  4. José Coronado
  5. Eduardo Noriega

Actrices

  1. Paz Vega
  2. Maribel Verdú
  3. Cecilia Roth
  4. Emma Suárez
  5. Natalia Verbeke

 
Película Internacional

  1. El club de la lucha
  2. Tarzán
  3. El proyecto de la Bruja Blair
  4. Una terapia peligrosa
  5. Mickey ojos azules

 
Actores Internacionales

  1. Brad Pitt
  2. Robert de Niro
  3. Harrison Ford
  4. Hugh Grant
  5. Gerard Depardie

Actrices

  1. Annette Bening
  2. Laeticia Casta
  3. Sophie Marceau
  4. Lauren Holly
  5. Kristin Scott Thomas
 


Deportista Español

  1. Chus Puras
  2. Pedro Munitis
  3. Óscar Freile
  4. Vicente Engonga
  5. Luis Enrique


Televisión

  1. 7 vidas
  2. Séptimo
  3. Periodistas
  4. El Súper
  5. Al salir de clase

 
Deportista Internacional

  1. Bob Hastar
  2. Jakimovic
  3. Roberto Carlos
  4. Martina Higins
  5. Maradona

Críticas







Recuerdos de otros tiempos

 

 




 

 

 

 

 

 

Literatura

 

 

 

 
 
 

Música

Recuerdos de otros tiempos: Ismael Serrano
Por Diego Rivera Abascal, alumno de 4ºA de la ESO del IES Augusto González Linares.

Recuerdo a un cantante llamado Serrat que cantaba con el corazón, que era humilde y cariñoso, pues he descubierto un sustituto a tan insigne cantautor que creo que es digno de tal honor, se llama Ismael Serrano y es un cantautor de los de antes, guitarra al hombro y a cantar a la calle.

El caso es que me emociono y lloro, y me ilusiono, escuchando sus canciones, canciones que hablan de amores imposibles, reencuentros inesperados, pasiones increíbles, madres de mayo... pero lo más importante de todo es que hay dulzura, sensibilidad, es un cantante de esos que se necesitan por la noche, cuando ya no tienes a nadie, cuando la vida parece que se te escapa por momentos envuelta entre crueles sabanas negras, cuando crees que no puedes seguir, pero cuando más lo necesitabas escuchas esa canción que, aunque no quieras, te produce un extraño placer, y sientes ganas de llorar, y lloras para después al seguir escuchando la triste canción esbozar una tímida sonrisa, casi imperceptible, pero optimista, pues sabes que es como hablar con un amigo, que puedes llorar en su hombro, y el llorar en el tuyo, pero al final, siempre sonríes. (ay Ismael no sabes cuantas lágrimas llevas encima)

 

Hay canciones increíbles, con letras increíbles, apasionantes, como la canción del "Papa cuéntame otra vez", que abría el primer disco, y que narra el mayo del 68 y sus consecuencias, "queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis, que lejos queda Jean Paul Sartre, que lejos aquel París..."
Pero en este disco nos habla también de un hombre llamado Ernesto Che Guevara... "papa cuéntame otra vez ese cuento tan bonito de aquel guerrillero loco que mataran en Bolivia y cuyo fusil ya nadie se atrevió a coger de nuevo, y como desde aquel día todo parece más feo...".

También hay canciones de amor apasionado como la de "Amanda", que nos confía el secreto de un amor sin limites que ocurrió en Madrid después de un concierto... "... y fue después de un concierto, una noche en tu universidad, allí te encontré de nuevo, hoy te invito a carretear, acepte gustoso tu oferta, solo con una condición, que no se acabe esta noche, y que no me enamore yo...", no tengo ni espacio ni tiempo suficiente para enumeraros la cantidad de historias apasionantes que contienen sus canciones así que me voy a dedicar a haceros una breve descripción de sus dos discos.

Como ya he dicho, tiene dos discos, Atrapados en azul, y, La memoria de los peces, los dos títulos tienen su significado; el primero se refiere a los presos que viven atrapados en las palizas de los gendarmes con camisa azul de las multitudinarias cárceles que hay en España, y el segundo hace alusión a los estudios que demuestran que los peces no tienen memoria, a lo que Ismael señala, "los hombres a veces me recuerdan a la memoria de esos peces, pues siempre olvidan...".

Mi opinión más personal de su música es que ya era hora de que alguien hablase sobre la verdad de las cosas, pues, no solo ocurre lo que cuentan los Telediarios, en cada persona hay un mundo y en cada mundo suceden millones de desgracias, y su música lo que cuenta son estas desgracias...

 

 

 
Formulario de votación
(Compatible con Internet Explorer y Netscape, versiones 4.0 )


Nombre


Centro

Grupo musical o solista español


Grupo musical o internacional


Libro autor español


Libro autor internacional


Película española


Actor/actriz española


Película internacional


Actor/actriz internacional


Programa de TV


Deportista Español

Deportista Internacional