|
En el número anterior El Opinódromo planteaba el tema de: "Guerra en Yugoslavia". Un conflicto que afortunadamente parece haber llegado a su fin. A lo largo de varias preguntas hemos sondeado el
conocimiento Esperamos que os parezca interesante y que el próximo curso aprovechéis desde esta sección para expresar todo aquello que tenéis en la mente y siempre habéis querido decir.
Resultados: En el número anterior, os proponíamos nueve preguntas para sondear vuestras opiniones sobre la guerra en Kósovo, sus repercusiones y su tratamiento en los medios de comunicación. ![]() Una encuesta realizada a más alumnos de 15 años que a menores. ![]() Ligera mayoría de hombres respecto a mujeres que han completado las encuestas. ![]() Casi el 100% de los encuestados son estudiantes que viven en localidades mayores de 10.000 habitantes. ![]() El 50% afirma conocer las razones del conflicto bélico, frente a menos de un 5% que reconocen su desconocimiento. ![]() Más del 80% saben localizar la zona en un mapa. ![]() Aquí hay un poco de despiste, aunque han acertado más de la mitad de los alumnos encuestados. ![]() Aquí se produce igualdad de opiniones en dos respuestas: los ataques de la OTAN son la única vía para parar a Milosevic en un 30% de los encuestados, idéntico porcentaje de los que opinan que la guerra empeora la situación de la población civil y de la resolución del conflicto. ![]() Ganan por poco los que están en contra del papel que España está realizando en el conflicto bélico. ![]() La solidaridad gana en esta pregunta. Más del 70% afirman que acogerían refugiados kosovares en sus casas. ![]() Más del 40% creen que los medios de comunicación tratan las noticias sobre el conflicto con objetividad, el 34% que están a favor de la OTAN y el 17% de una forma muy sensacionalista. ![]() Un 40% dice que no se ha tratado el tema en las aulas, casi un 40% que por encima y casi el 20% que en profundidad. ![]() ![]() | ||
![]() |