Durante 
                            los días 8 y 9 de mayo los alumnos de religión 
                            de 1º y 2º de ESO realizaron una salida 
                            didáctica en Loredo y sus alrededores. 
                          
                          El trayecto entre Santander y Loredo, ida y vuelta, 
                            se realizó en lancha. Las condiciones meteorológicas 
                            eran tan buenas que los viajes fueron unos momentos 
                            perfectos para disfrutar de la bahía de nuestra 
                            ciudad. 
                          Las actividades más importantes realizadas 
                            se desarrollaron en el Santuario de Nuestra Señora 
                            de Latas, el Monasterio de Trinitarias de Suesa y 
                            en el albergue juvenil de Loredo. El recorrido a pie 
                            entre estas localidades se realizó por el denominado 
                            Camino del Norte, El Camino de Santiago que discurre 
                            por la costa norte de nuestro país. 
                          Los objetivos propuestos y conseguidos han sido: 
                           - Conocer una parte del patrimonio religioso 
                            de Cantabria. 
                            - Aprender cómo viven las personas que 
                            dedican su vida a Dios en un        monasterio. 
                            - Conocer edificios religiosos de nuestra región. 
                            - Identificar los elementos arquitectónicos 
                            y escultóricos de un templo cristiano. 
                            - Conocer manifestaciones artísticas que se 
                            producen por el sentimiento   religioso 
                            - Aprender a convivir con los compañeros. 
                          La convivencia entre los alumnos ha sido muy buena 
                            tanto durante las actividades como en el tiempo libre, 
                            tanto en las actividades más lúdicas 
                            como en la realización de "tareas comunitarias". 
                            Además todos colaboraron muy bien en la separación 
                            de los distintos tipos de basura. 
                          Toda la actividad fue conjunta con alumnos de religión 
                            de los mismos niveles del IES Villajunco. 
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |