|   El fracking 
                            es una palabra inglesa que se usa para referirse a 
                            la técnica de fractura hidráulica. Consiste 
                            en perforar el suelo a través de un pozo y 
                            así poder sacar gas de él mediante la 
                            inyección concentrada de agua, arena y productos 
                            químicos para su uso en energía. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   ¿Pensamos 
                                  que podemos quemar combustibles fósiles 
                                  como si no pasara nada?  | 
                             
                           
                          Para ello hay que introducir una tubería hasta 
                            5.000 metros en vertical, atravesando acuíferos 
                            y luego varios kilómetros en horizontal (de 
                            2 a 5 metros). Entonces se inyecta la mezcla que romperá 
                            la roca, que puede contener hasta 596 productos distintos. 
                            Justo entonces, al ser fracturada, el gas se escapa, 
                            y asciende a la superficie a través del pozo. 
                            El pozo puede servir hasta 18 veces. Pero para construir 
                            uno hace falta ocupar amplias áreas. 
                            Las rocas en las que se produce esta rotura son, sobre 
                            todo, pizarras, calizas y esquistos, ya que tienen 
                            una gran porosidad. 
                          Está forma de obtención de energía 
                            se empezó a usar en Estados Unidos hace ya 
                            una década, pero en Europa solo se usa en Polonia. 
                            En cuanto a España, Cantabria, Euskadi y Castilla 
                            y León denuncian que se apueste por esta técnica 
                            cuando es cuestionada en otras partes del mundo. 
                          Su uso ha hecho que en EEUU se haya alterado de forma 
                            decisiva la competitividad mundial, ya que las familias 
                            estadounidenses han reducido su factura energética 
                            y ha aumentado su poder adquisitivo. Por eso, explica 
                            que es un buen momento para ponerlo en práctica, 
                            para poder dejar atrás los durísimos 
                            efectos de la crisis económica actual. Además 
                            es el verdadero motor y exportador de esta técnica 
                            y lo está propagando por el resto del mundo. 
                          Europa no está muy por la labor de usar este 
                            método, imponiendo límites ambientales 
                            muy severos para que no se pueda llevar a cabo esta 
                            práctica. La oposición del pueblo está 
                            muy presente en el día a día al comprobarse 
                            que existen riesgos peligrosos al usarlo. La oposición 
                            también ha reunido a artistas como Lady Gaga 
                            o Yoko Ono, logrando que el 22 de septiembre sea declarado 
                            Día Internacional Contra el Fracking. 
                          En cuanto a las ventajas, desde la Asociación 
                            de Compañías de Investigación 
                            y Exploración de Hidrocarburos y Almacenamiento 
                            Subterráneo (ACIEP) dicen que no se pierda 
                            la “oportunidad histórica” que 
                            supondría "impulsar definitivamente” 
                            la economía española. El director técnico 
                            de Medio Ambiente en ALFIL Formación y consultoría 
                            S.L, Antonio Martín, asegura que es una actividad 
                            “segura y necesaria”. 
                          En mi opinión creo que lo único bueno 
                            que tiene esta práctica es la poca cantidad 
                            de CO2 que emite a la atmósfera, pero tampoco 
                            me parece que sea una ventaja tan importante como 
                            para empezar a usarlo. También que con la apertura 
                            de pozos producirían numerosos puestos de trabajo, 
                            pero eso afecta positivamente a la economía, 
                            no al medio ambiente. 
                          ¿Pensamos en serio que podemos seguir quemando 
                            combustibles fósiles como si no pasara nada? 
                            La emisión de gases a la atmósfera es, 
                            sin duda, un serio problema, pero si ponemos en marcha 
                            el fracking también entraría en juego 
                            la contaminación de los acuíferos, ya 
                            que al dejar escapar la mezcla a las rocas solo vuelve 
                            de nuevo una parte de él, mientras que el resto 
                            puede colarse entre las rocas, llegando al agua subterránea 
                            y contaminarla, ya que la composición de esa 
                            mezcla es desconocida. Además, se vierte una 
                            gran cantidad de aguas residuales sin ningún 
                            tipo de control. 
                          La mayoría de las extracciones se hacen en 
                            lugares poco habitados, pero un estudio demuestra 
                            que alrededor del pozo aumenta el gas invernadero. 
                          Ecologistas en Acción o Amigos de la Tierra 
                            han manifestado su preocupación sobre los peligros 
                            que conllevaría poner en marcha la práctica 
                            del fracking, además del posible aumento de 
                            seísmos en las zonas cercanas. Greenpeace declara 
                            que supone "un elevado consumo de agua" 
                            y que causa "importantes daños a la salud 
                            y al medio ambiente”. 
                          Creo que hay que apostar más por las fuentes 
                            de energía renovables, ya que esas no están 
                            destruyendo el planeta. Si se pone en marcha esta 
                            técnica, afectaría directamente al suelo 
                            y eso quiere decir que la atmósfera, la hidrosfera, 
                            la biosfera… que todas confluyen en el suelo, 
                            también se verían afectadas. Hay muchas 
                            otras formas de conseguir energía, y esta no 
                            es una de ellas. 
                          
                            
                           
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |