Este 
                            trimestre los alumnos de 1º de ESO hemos viajado 
                            por África. Hemos descubierto que su nombre 
                            procede del griego Aphrike, que quiere decir "tierra 
                            sin frío", pero hemos encontrado montañas 
                            con nieve todo el año como el Kilimanjaro. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Recorriendo 
                                  el Kilimanjaro.   | 
                             
                           
                            Nuestro viaje comenzó en Algeciras, pasamos 
                            al Estrecho de Gibraltar y llegamos a Tánger, 
                            que está en Marruecos. De allí nos dirigimos 
                            a Marrakech.  
                          Todos queríamos ver los zocos, los encantadores 
                            de serpientes, los tenderetes de artesanía. 
                            Estuvimos en la plaza Jemaa el-Fna por la mañana. 
                            Es como un mercado de aquí, pero por la tarde 
                            todo cambió. Aparecieron magos, músicos, 
                            bailarines... 
                          También descubrimos la Kutubia, que quiere 
                            decir en árabe "mezquita de los libreros" 
                            y se llama así porque en el siglo XII y XIII 
                            los vendedores de manuscritos se instalaban en sus 
                            proximidades. Nos sorprendió saber que las 
                            mezquitas de Marruecos no se pueden visitar si no 
                            eres musulmán. 
                          No nos podíamos marchar de África sin 
                            pensar que aquí gran número de personas 
                            viven en la miseria, que el hambre es una situación 
                            muy preocupante, que el desierto avanza y las tierras 
                            cultivables disminuyen, que las guerras han hecho 
                            que miles de personas hayan tenido que abandonar sus 
                            casas para salvar sus vidas.  
                          Durante estos días nos hemos enterado de qué 
                            es el ébola, una enfermedad que está 
                            en África desde hace muchos años y que 
                            solo ahora, al contagiarse gente del primer mundo, 
                            se le ha dado importancia. 
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |