|   Vamos a 
                            empezar hablando de lo qué es propiamente el 
                            fracking. El fracking es un recurso empleado para 
                            hacer posible o aumentar la extracción de gas 
                            o petróleo del subsuelo. A continuación 
                            se perfora un pozo vertical en el suelo, de la profundidad 
                            que se desee, y ahí se inyecta a presión 
                            un compuesto para fracturar la estructura que encierra 
                            el gas o petróleo. De este modo se favorece 
                            su salida hacia el exterior. El material empleado 
                            es una mezcla que consta de agua y arena en un 99.5% 
                            y el otro 0.5% restante es un compuesto químico. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               Comparativa 
                                  entre extracción "Fracking" 
                                  (izquierda) y convencional (derecha).,  | 
                             
                           
                           
                            El uso de está técnica no es inocua, 
                            produce la emisión a la atmósfera de 
                            gases contaminantes y riesgo de contaminación 
                            de aguas subterráneas por el escape de fluidos 
                            u otros materiales. Esto se puede impedir mediante 
                            el empleo de casing, el tratamiento de aguas contaminadas, 
                            o el uso de cemento para sellar los acuíferos. 
                          También se han localizado gases y compuestos 
                            cerca de donde se utiliza este recurso, como metano 
                            o cloruro de potasio, que puede provocar la salinización 
                            del agua potable que haya; pero si se toman las medidas 
                            que procedan no tiene por qué haber riesgo 
                            alguno. 
                          Otro inconveniente puede ser la gran superficie de 
                            terreno que se utiliza; todo para que lo útil 
                            sea una simple maquinaria. La superficie se ocupa 
                            por camiones, equipos de expertos e ingenieros, centros 
                            de procesamiento, carreteras de acceso... Afortunadamente 
                            esto no es un problema en la mayoría de los 
                            casos, ya que se suele desempeñar en lugares 
                            poco habitados y transitados. 
                          Una investigación de tres científicos 
                            (dos de ellos del órgano oficial de la Asociación 
                            Nacional de Acuíferos de EEUU), que fue publicada 
                            hace aproximadamente un año, coincidían 
                            en que la contaminación del agua subterránea 
                            que procedía del fracking "no es físicamente 
                            imposible" (cita textual). Unos de los tres científicos 
                            afirma que "Los hallazgos de un nuevo estudio 
                            de la publicación Groundwater sugieren que 
                            las concentraciones de metano halladas en pozos del 
                            condado de Susquehanna en Pennsylvania se explican 
                            no de la migración del shale gas de la formación 
                            Marcellus debido a la fractura hidráulica, 
                            sino de factores hidrogeológicos y topográficos 
                            de la región" (cita textual). 
                          Como consecuencia del fracking, en Cantabria se ha 
                            creado la llamada "Ley Seca", que impide 
                            la extracción de fracking como técnica 
                            de extracción de gas e investigación 
                            no convencional. Esta medida, que ha sido tomada por 
                            el presidente de la comunidad autónoma de Cantabria, 
                            ha tenido rápidas repercusiones, como protestas 
                            y manifestaciones por todas las comunidades afectadas. 
                           
                           
                           
                           
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |