La historia 
                            transcurre en solo cuatro días, entre el lunes 
                            23 y el jueves 26 de enero de 1939, día en 
                            el que las tropas fascistas del general Franco entran 
                            victoriosas en Barcelona. 
                           
                          
                             
                              |   Título: 
                                  'Cuatro días de enero' 
                                Año: 
                                  2011 
                                Autor: Jordi 
                                  Sierra I Fabra 
                                Editorial: 
                                  Debolsillo  
                                Número de páginas: 
                                  288 págs. 
                                   | 
                                | 
                             
                           
                           
                            Son los últimos días de la guerra y 
                            los que han perdido intentan huir a Francia saben 
                            que la venganza será insufrible. Además, 
                            no quieren vivir bajo el régimen que se avecina. 
                          Miquel Mascarell se siente solo mientras piensa en 
                            la derrota, en la miseria y la tristeza y el dolor 
                            que les queda por sufrir. Su único hijo ha 
                            muerto en el frente y su mujer se muere de cáncer. 
                           
                           Él no puede irse de Barcelona ya que no solo 
                            no tiene ningún interés en seguir luchando, 
                            sino que además su mujer no soportará 
                            el viaje. Prefiere que muera en su casa, a su lado, 
                            que en el borde de cualquier carretera o camino vecinal. 
                          Piensa en Le Perthus, población francesa fronteriza 
                            con España, escenario de un éxodo masivo 
                            de refugiados en el año 1939, con motivo de 
                            la Guerra Civil Española. En estas cavilaciones 
                            estaba cuando en la comisaria entra Reme, una prostituta 
                            a la que el comisario conocía desde hace años. 
                            Quiere denunciar la desaparición de su hija 
                            de 15 años. Hace dos días que no la 
                            ve y está muy asustada, su Mercedes nunca se 
                            hubiera ido sin decir nada. 
                          Le parece una pérdida de tiempo. No tiene 
                            medios, está solo y los franquistas pueden 
                            entrar en la ciudad en cualquier momento. Además 
                            cree que seguramente estará con una amiga. 
                            Son días difíciles. Sin embargo, la 
                            petición angustiada de la mujer le vino a recordar 
                            lo que hacía breves momentos había casi 
                            olvidado: que él era policía. 
                          Aun a sabiendas de que tenía muy pocas posibilidades, 
                            o ninguna, de conseguir nada, le dijo a la afligida 
                            madre que iba a hacer lo que pudiera. Cuando Reme 
                            se fue, el inspector dirigió sus pasos hasta 
                            el hospital, por si habían recibido algún 
                            herido, o peor, algún muerto, que pudiera ser 
                            la niña desaparecida. Sin ningún resultado 
                            volvió a casa con su mujer, pero esta le animó 
                            a marcharse otra vez y seguir con su trabajo. 
                          Vuelve a la calle y se encuentra con un grupo de 
                            gente que rodea un cadáver. Cuando se acerca 
                            comprueba que se trata de Reme, que se ha tirado por 
                            la ventana. Pero el inspector descubre pequeños 
                            indicios que le llevan a pensar que ha sido un asesinato, 
                            duda si tiene culpabilidad, pero este hecho le lleva 
                            a investigar con más ahínco no solo 
                            la desaparición de Mercedes sino, también 
                            ahora, la muerte de su madre. Sin recursos, sin ayuda 
                            y sin armas tiene que enfrentarse a lo peorcito de 
                            la sociedad. 
                             
                             
                           
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |