Introducir entre los escolares 
                            la pintura a través del teatro es una experiencia 
                            que ha calado entre los más jóvenes. 
                            La obra 'Pinta, pinto' de la compañía 
                            cántabra 'Ruido interno' convierte la escena 
                            en un puente hacia el arte. Los reporteros del IES 
                            Santa Cruz cuentan sus impresiones sobre este original 
                            montaje. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Ira e Ylenia 
                                  durante la representación de la obra. 
                                  | 
                             
                           
                          En la obra hay dos personajes que 
                            son los protagonistas: Ira e Ylenia. La obra comienza 
                            con unas imágenes de todos los colores de un 
                            cuadro de Vicent van Gogh que la llama 'La noche estrellada'. 
                            La obra se llama 'Pinta, Pinto' porque las protagonistas 
                            juegan un juego que se llama así, que trata 
                            de que dibujan objetos o cosas y con pistas la otra 
                            la adivina.  
                          Más tarde la protagonista, 
                            Ira, era una niña que le gustaba mucho dibujar. 
                            Un día, cuando se echó a dormir, soñó 
                            que iba a un museo y que se encontraba con los autores 
                            de los cuadros que había en el museo y le enseñaban 
                            a dibujar sus técnicas de dibujo y en lo que 
                            se inspiraban para dibujar sus cuadros.  
                          Ella pensaba que llegaba tarde y 
                            todos los autores la mandaban a la sala de los relojes 
                            y hasta que la encontró pasó un rato. 
                            En cuanto la encontró se despertó junto 
                            a una amiga que la llamaba para que se despertara. 
                            Luego se lo contó todo a su amiga. 
                          El decorado es muy bonito, tiene 
                            dos cuadros huecos donde juegan al 'Pinta, Pinto'. 
                            También una casita de juguete que al principio 
                            de la obra la pintan de colores. La música 
                            es de intriga y misterio. 
                          El tema es el arte, pintan cuadros 
                            y aprenden. El modo de hacer la obra es muy bueno 
                            porque con solo dos actrices la obra es muy bonita 
                            y está muy bien hecha, se te hace un rato muy 
                            ameno. 
                          Carlota 
                            Herrera 
                            
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              'La noche estrellada' 
                                  de Vincent van Gogh.  
                                 | 
                             
                           
                          La obra de teatro estaba muy 
                            relacionada con el dibujo, con el arte. En la obra 
                            de teatro había dos actrices llamadas Iria 
                            e Ylenia. Eran dos niñas que jugaban a un juego 
                            llamado 'Pinta, Pinto'. El juego consistía 
                            en hacer dibujos del tema que quisieras, y después 
                            la primera persona que acabara era la que tenía 
                            que decir: 
                          Iria.- 
                            Pinta Pinto. 
                            Ylenia.- ¿Qué pinta? 
                          Iria.- 
                            Tiene cuatro patas y muerde (el perro) 
                            Ylenia.- El gato. 
                          Iria.- 
                            ¡No! Ladra. 
                            Ylena.- El perro. 
                           Y ahora como 
                            había acertado sería al revés. 
                            Ylenia pregunta e Iria intenta acertar el dibujo que 
                            ha dibujado. Iria se durmió y tuvo un sueño 
                            en el que dos personas de cuadros le pedían 
                            cosas. Eran un hombre y una mujer. El hombre le pidió 
                            unas aspirinas para el dolor de estómago y 
                            la mujer dijo que no se lo trajera. Iria ya no sabía 
                            qué hacer, y a la señora le salió 
                            bigote y le dijo a Iria que era porque una persona 
                            se lo había pintado. La gente usaba la fruta 
                            para hacer dibujos, obras y de todo. 
                           A mí 
                            me ha parecido que los personajes han hecho una muy 
                            buena obra de teatro, pero si tuviera que decir qué 
                            personaje es el que más me ha gustado diría 
                            que Iria porque me parece que fue la que mejor lo 
                            hizo y fue la que más protagonismo ha tenido. 
                            El decorado era muy bonito y me ha llamado mucho la 
                            atención que cuando ellas tenían un 
                            pincel en la mano y tocaban una pared se pintaba la 
                            pared también. La música me ha gustado, 
                            pues ellas han ido al ritmo de la música siempre 
                            que la había. 
                            Yo repetiría las veces que hiciera falta, porque 
                            la obra de teatro me ha gustado mucho. 
                          Jorge 
                            Herrero Revuelta 
                              
                          
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |