Eduardo 
                            Chillida Juantegui (San Sebastián, 10 de enero 
                            de 1924 – San Sebastián, 19 de agosto 
                            de 2002) fue un escultor español. Os cuento 
                            lo que he aprendido acerca de este artista y de su 
                            obra.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Eduardo Chillida 
                                  con su obra.  | 
                             
                           
                           
                          Eduardo Chillida nace el 10 de enero de 1924. A los 
                            18 años de edad, en 1942, comienza sus estudios 
                            para preparar el ingreso a la Escuela Técnica 
                            Superior de Arquitectura en la Universidad Politécnica 
                            de Madrid. En pocos años decidió abandonar 
                            el ingreso a los estudios de Arquitectura. 
                          Empezó a dibujar en el Círculo de Bellas 
                            Artes de Madrid. Se familiariza con el dibujo al natural. 
                            Es en este momento en Madrid donde realiza sus primeras 
                            piezas escultóricas. 
                          En París efectúa sus primeras esculturas 
                            en yeso. En 1951 regresa definitivamente a San Sebastián. 
                            Realiza su primera pieza en hierro, Ilarik, material 
                            que utilizará a lo largo de toda su vida en 
                            espacios públicos. 
                          Defendió la obra pública como mecanismo 
                            para garantizar un acceso a su obra en lugar de la 
                            realización de obras de arte en serie. Algunas 
                            de sus obras más conocidas no sólo se 
                            encuentran en espacios abiertos sino que forman parte 
                            de dichos espacios, como el Peine del Viento 
                            en San Sebastián o el monumental Elogio 
                            del Horizonte en Gijón. 
                          Durante los últimos años de vida sufrió 
                            la enfermedad de alzheimer. El 19 de agosto de 2002 
                            falleció en su casa del Monte Igueldo en San 
                            Sebastián. 
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |