Entre 
                                  las actividades programadas destacan los desayunos 
                                  sostenibles, la venta de comercio justo, los 
                                  talleres comprometidos con la discapacidad, 
                                  campañas de ayuda a Sáhara y Senegal, 
                                  salidas culturales, exposiciones, visitas de 
                                  abuelos al cole y charlas sobre internet y hábitos 
                                  saludables.
                                
                                   
                                    |     
                                      
  | 
                                  
                                   
                                    |    
                                        Una alumna hace su aportación en 
                                        la campaña '1 euro, un asiento'.  | 
                                  
                                
                                Además 
                                  de participar en las actividades, los alumnos 
                                  han trabajado sobre lo visto y oído. 
                                  De esta manera han ampliado conocimientos y 
                                  han reflexionado sobre toda la información 
                                  recibida. 
                                 
                                Amnistía 
                                  Internacional
                                  Por Manuela Gutiérrez 
                                  Arrieta, alumna de 5ºB
                                  http://ciudamanuela.blogspot.com.es 
                                  
                                 Amnistía 
                                  Internacional es una ONG (Organización 
                                  No Gubernamental) que se encarga de que se cumplan 
                                  los derechos humanos. Para ello, esta organización 
                                  promueve diferentes campañas para ayudar 
                                  a aquellas personas sin hogar, sin una vida 
                                  salubre y sin una vida perteneciente a una persona 
                                  evolucionada. 
                                  Hoy en día algunas leyes como el artículo 
                                  47 de la Constitución Española 
                                  o el artículo 25 de la Declaración 
                                  Universal de los Derechos Humanos no se cumplen. 
                                  Por esta razón y muchas más el 
                                  mundo entero nos tenemos que unir para conseguir 
                                  una vida en igualdad. 
                                Asentamientos 
                                  precarios 
                                  Viviendas que no cumplen las necesidades básicas. 
                                  Por ejemplo que no más de tres personas 
                                  compartan una habitación, habría 
                                  hacinamiento; que haya alcantarillado; que la 
                                  vivienda sea salubre; que haya suministro de 
                                  agua y electricidad....
                                  Por estos asentamientos ocurren incendios que 
                                  demuestran la necesidad de una vivienda digna 
                                  a todas esas personas. Nairobi es uno de los 
                                  países donde ocurren estos sucesos trágicos 
                                  pero, a la vez, penosos. Unas 1.000 millones 
                                  de personas viven en asentaminetos precarios 
                                  en todo el mundo. 
                                Los 
                                  desalojos forzosos
                                  En Pekín, China 1.200.000 personas fueron 
                                  desalojadas por la construcción de las 
                                  instalaciones para los Juegos Olímpicos 
                                  de 2008. Todas esas personas perdieron sus casas 
                                  y muchas de ellas no tuvieron la indemnización 
                                  impuesta en estos casos. 
                                La 
                                  hipoteca y el desahucio (referido a la vivienda)
                                  Al comprar una finca o una casa puedes pedir 
                                  al banco un préstamo llamado hipoteca 
                                  que tienes que ir pagando en tiempo concreto 
                                  a través de mensualidades. Si no pagas 
                                  ese dinero durante algunos meses la policía 
                                  será obligada a abandonar su casa tanto 
                                  voluntariamente como de forma forzosa.
                                 Artículo 
                                  47 de la Constitución Española
                                  "Todos los españoles tienen 
                                  derecho a disfrutar de una vivienda digna y 
                                  adecuada. Los poderes públicos promoverán 
                                  las condiciones necesarias y establecerán 
                                  las normas pertinentes para hacer efectivo ese 
                                  derecho, regulando la utilización del 
                                  suelo de acuerdo con el interés general 
                                  para impedir la especulación. La comunidad 
                                  participará en las plusvalías 
                                  que genere la acción urbanística 
                                  de los entes públicos".
                                  Quiere decir que el gobierno debe ceder vivendas 
                                  en propiedad del banco a familias con pocos 
                                  recursos para que toda la población goce 
                                  de una vivienda digna y no en hacinamiento o 
                                  sin salubridad. Por lo tanto, nadie se quedará 
                                  en la calle. 
                                Artículo 
                                  25 de la Declaración Universal de los 
                                  Derechos Humanos 
                                  "Toda persona tiene derecho a un nivel 
                                  de vida adecuado que le asegure, así 
                                  como a su familia, la salud y el bienestar, 
                                  y en especial la alimentación, el vestido, 
                                  la vivienda, la asistencia médica y los 
                                  servicios sociales necesarios; tiene asimismo 
                                  derecho a los seguros en caso de desempleo, 
                                  enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros 
                                  casos de pérdida de sus medios de subsistencia 
                                  por circunstancias independientes de su voluntad.
                                  La maternidad y la infancia tienen derecho a 
                                  cuidados y asistencia especiales. Todos los 
                                  niños, nacidos de matrimonio o fuera 
                                  de matrimonio, tienen derecho a igual protección".
                                  
                                Para más 
                                  información pinchen aquí
                                 
                                 
                                1 
                                  euro=1 asiento
                                  Por Daniel Gómez 
                                  Castanedo, alumno de 5ºA 
                                  http://hayqueayudaralagente.blogspot.com.es/
                                Esta 
                                  semana ha venido a nuestra clase una señora 
                                  a hablarnos del Sáhara Occidental, ella 
                                  dijo que está ocupada por Marruecos y 
                                  que los demás paises no quieren problemas 
                                  con Marruecos y no ayudan al Sáhara. 
                                  El Sáhara perteneció a España.
                                  Sus habitantes vagan por los desiertos de Argelia 
                                  y no pueden volver a su país. Los argelinos 
                                  son de las pocas personas que ayudan al Sáhara; 
                                  y Marruecos desde que invadió el Sáhara 
                                  Occidental no ha querido que se hiciera la votación 
                                  de si el Sáhara es un país libre 
                                  o no.
                                  Los habitantes del Sahara se llaman Saharauis. 
                                  También nos enseñó monedas 
                                  típicas de Argelia, Marruecos y del Sáhara 
                                  Occidental. Marruecos invadió el país 
                                  por que tiene unas grandes minas de oro. Todos 
                                  esperamos que, algun día, el Sáhara 
                                  Occidental pueda ser un país libre.
                                  El nombre de la campaña que ayuda al 
                                  Sahara es '1 euro = 1 asiento'. Significa que 
                                  si nosotros donamos 1 euro esos niños 
                                  pueden venir a España en verano y disfrutar 
                                  de cosas que no tienen en su país y conocer 
                                  culturas diferentes. 
                                 
                                
                                
                                Todas las actividades 
                                  de la Semana Saludables se incluyen y actualizan 
                                  en el blog http://soscis2013.blogspot.com.es/