Una veintena de periodistas 
                              cántabros estuvimos hace unos días 
                              en Bruselas para visitar las principales instituciones 
                              europeas, descubrir el funcionamiento de las mismas 
                              y acercarnos más a estos organismos cuyas 
                              decisiones nos afectan tan directamente y, a la 
                              vez, tan poco conocemos. 
                            
                               
                                |       | 
                              
                               
                                |    
                                    Los periodistas cántabros en el plató 
                                    de televisión del Parlamento Europeo.  | 
                              
                            
                            El viaje fue organizado por la Oficina de Asuntos 
                              Europeos de la Consejería de Economía 
                              a raíz de la jornada formativa 'Europa para 
                              los periodistas de Cantabria', que se desarrolló 
                              el pasado 1 de diciembre en colaboración 
                              con la Asociación de la Prensa de Cantabria. 
                              La mayoría de los asistentes así como 
                              otros periodistas de diferentes medios de la región 
                              fuimos los afortunados que disfrutamos del viaje.
                            Estuvimos en la ciudad belga del 26 al 29 de mayo 
                              y visitamos la Comisión, el Parlamento y 
                              el Consejo de Ministros Europeo. En cada institución 
                              nos reunimos con trabajadores de las mismas que 
                              nos explicaron cómo funcionan y cuáles 
                              son sus objetivos, y nos enseñaron los platós 
                              de televisión y radio y las salas de prensa. 
                            
                            
                               
                                |       | 
                              
                               
                                |    
                                    La sala de prensa de la Comisión Europea.  | 
                              
                            
                            La mayoría de los ponentes coincidieron 
                              en la importancia de que los ciudadanos voten en 
                              las próximas elecciones europeas –que 
                              se desarrollarán el 25 de mayo de 2014-. 
                              Que conozcan a los candidatos, al grupo y lo que 
                              cada uno propone, y que no se convierta en una votación 
                              nacional o "de castigo" al político 
                              estatal de turno. Al fin y al cabo, lo que se decide 
                              en Bruselas nos afecta a todos directamente, algo 
                              que la gente todavía no tiene claro. De ahí 
                              la importancia de votar con criterio.
                            También destacaron la trascendencia de que 
                              los periodistas informemos sobre los organismos 
                              europeos y, sobre todo, de que lo hagamos correctamente. 
                              Y es que, como uno de los ponentes resaltó, 
                              una prensa fuerte que se cuestiona las cosas genera 
                              una mejor política y una mejor democracia. 
                            
                            Así, mediante charlas y conferencias, nos 
                              reunimos con más de una decena de personalidades 
                              europeas como María José Pastor, de 
                              la Dirección General de Comunicación 
                              de la Comisión; Telmo Baltazar, del área 
                              de Comunicación del Gabinete de la vicepresidenta 
                              Viviane Reding, también de la Comisión, 
                              y los eurodiputados Ricardo Cortés y Carlos 
                              Iturgaiz, entre otros.
                            
                               
                                |       | 
                              
                               
                                |    
                                    Con mis compañeros Javier y Eva en 
                                    el Palacio de Cincuentenario.  | 
                              
                            
                             
                            El día antes de marcharnos, varios compañeros 
                              aprovechamos la tarde libre para visitar los sitios 
                              más emblemáticos de la ciudad. Así, 
                              conocimos el Palacio y el Teatro Real, el Palacio 
                              de Justicia y el del Cincuentenario, la Catedral 
                              y la Grand-Place, unas construcciones que nos impresionaron 
                              por su belleza y, sobre todo, por su tamaño 
                              colosal.
                            Bruselas es una de esas ciudades en las que es 
                              necesario perderse por sus calles para disfrutar 
                              más de ellas. Así que, si tienes la 
                              oportunidad de ir, olvídate del mapa y cuélate 
                              por cada callejón que encuentres. ¡Y 
                              no olvides probar la cerveza y el chocolate!
                            ¿Lo mejor del viaje? Visitar una nueva ciudad, 
                              conseguir que las instituciones europeas ya no me 
                              parezcan tan "lejanas" como antes y, sobre 
                              todo, conocer mejor a mis compañeros de profesión.