|   Cerca 
                            del 40 por ciento de niños que practican deporte 
                            mejoran su rendimiento escolar y su educación 
                            en valores, según un estudio realizado por 
                            el Observatorio de Estudios del Comportamiento (OEC) 
                            de ESADE a partir del análisis de la conducta 
                            de más de 5.000 escolares entre 6 y 12 años 
                            que acuden a las Escuelas Deportivas de Danone. 
                          
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               La buena capacidad 
                                  aeróbica se refleja en mayor capacidad 
                                  de prestar atención, memoria y mejores 
                                  resultados académicos.  | 
                             
                           
                           El informe apunta a que "es bien sabido que 
                            el ejercicio físico es esencial para el normal 
                            desarrollo de la persona y la mejora de la salud y 
                            de la calidad de vida". Sin embargo, advierte 
                            de que "pocos padres saben que también 
                            potencia el rendimiento académico de sus hijos". 
                           En una nota de prensa, los responsables del estudio 
                            señalan que los niños ganan en actitud, 
                            ya que "en las escuelas deportivas se trabaja 
                            el cambio de comportamiento en hábitos, el 
                            uso del tiempo libre, la alimentación, la higiene 
                            y las relaciones sociales". A través de 
                            estas actividades, el número de niños 
                            que dice comportarse mejor en casa y en el colegio 
                            se dobla a lo largo del periodo lectivo -del 19,93% 
                            al 40,70%-. 
                           Este progreso en las notas se vincula a la mejora 
                            del comportamiento ante la responsabilidad de hacer 
                            los deberes. Así, si en el primer trimestre 
                            sólo un 16% decía que le gustaba hacer 
                            los deberes, al final del curso este número 
                            se dobla hasta llegar a más del 29%. Por otro 
                            lado, se reduce a la mitad la proporción de 
                            aquellos niños que suelen poner más 
                            resistencias a la hora realizar las tareas escolares. 
                           
                            
                          Información 
                            publicada en:  
                          http://www.europapress.es/nacional/noticia-rsc-cerca-40-ninos-practican-deporte-mejoran-rendimiento-escolar-educacion-valores-estudio-20120416135842.html 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |